Petróleos Mexicanos (Pemex) refinó 145,864 barriles diarios de diésel Ultra Bajo en Azufre (UBA) en agosto, lo que representó un incremento anual 8.29 por ciento, de acuerdo con el reporte operativo de la petrolera.
En el octavo mes del año, la refinación de este combustible menos contaminante representó el 68.84% del total de diésel que Pemex produjo en agosto y el 14.48% de la elaboración de los petrolíferos, incluyendo las gasolinas.
Sin embargo, en su comparación con el mes anterior (julio), la producción de este petrolífero se redujo 22.58 por ciento.

Cadereyta lidera producción
De las siete refinerías de Pemex ubicadas en México, Cadereyta lideró la producción de diésel UBA en agosto, recuperando el lugar que le había arrebatado Dos Bocas en julio.
En el octavo mes del año, esta refinería ubicada en Nuevo León produjo 39,943 barriles diarios, 9.16% más que lo que refinó en julio y concentró el 27.38% de toda la producción de diésel UBA.
Te puede interesar: Dos Bocas supera a Cadereyta en producción de diésel UBA en julio
El segundo lugar lo ocupó la refinería de Tula, en Hidalgo, con 38,385 barriles diarios, acaparando el 26.31% del total de la producción de este petrolífero.
La refinería de Minatitlán, en Veracruz, se ubicó en el tercer sitio con 29,355 barriles diarios. Le siguieron Dos Bocas (19,112 barriles diarios) y Salamanca (19,067 barriles diarios).
Pemex reduce compras de diésel
A la par de que la petrolera a cargo de Víctor Rodríguez Padilla incrementó su producción de diésel, sus importaciones se redujeron considerablemente en agosto: compró 50,587 barriles diarios, una disminución anual de 65.87 por ciento.
La cifra de importación de este petrolífero en el octavo mes del año es la más baja que ha tenido Pemex desde 2015 y se alinea con su Plan Estratégico 2025-2035, el cual incluye 13 acciones que sanearán sus problemas financieros y operativos, como la baja producción de diésel y gasolinas.

En materia operativa, el Plan de Pemex busca construir un sistema de refinación robusto considerando como prioridad la producción de gasolina, diésel y turbosina. La meta es que al final del sexenio el 80% de estos petrolíferos sean refinados en las siete refinerías de la petrolera ubicadas en México.
Para los expertos, este plan de Pemex ataca los dos males de la petrolera: la millonaria deuda y la baja producción, esta última a través de contratos mixtos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: