La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) definió una estrategia para impulsar al comercio exterior, con la designación de nuevo presidente Javier Lagunes Toledo, quien sustituye José Gerardo Tajonar.

Javier de Jesús Lagunes Toledo destacó que en el primer año de su presidencia trabajará en la consolidación del ecosistema de los productos exportados. 

Te puede interesar: México debe aprovechar el T-MEC para beneficiarse de guerra de aranceles: ANIERM

De acuerdo con el nuevo presidente de ANIERM, esta es una herramienta para que las empresas, en especial las de menor tamaño, se puedan insertar en los mercados mundiales.

Al participar en la Séptima Cumbre Diplomática de Comercio Exterior, el nuevo presidente de ANIERM destacó que hacia el segundo año se enfocarán en la promoción, “aprovecharemos ahí la gran oferta que tenemos en el mercado nacional”.

Por otra parte, hacia el tercer año de su dirigencia,  Lagunes Toledo apuntó que trabajarán en consolidar la operación logística. Es decir, hacer el que todo el producto esté en tiempo y forma en los mercados para ser consumidos.

En este sentido, expuso que el objetivo es convertirse en el centro logístico por excelencia de América del Norte y en el generador de eslabones de la cadena de valor de exportación.

Administración exitosa

Por otra parte, se destacó la labor de José Gerardo Tajonar al frente de la ANIERM, ya que asumió la presidencia 2019, frente a un panorama de profunda incertidumbre, pero con resultados favorables para la organización. 

También lee: Innovación en logística, transporte de carga y seguridad en México

Cabe destacar que durante la administración de Tajonar se impulsaron  11 estándares de competencia laboral y se consolidaron alianzas académicas clave.

Asimismo, la asociación extendió su presencia nacional pasando de 8 a 24 delegaciones. Simultáneamente se fortaleció la red global de ANIERM con seis representaciones internacionales cubriendo regiones estratégicas de América del Norte, América Central, Sudamérica, Asia y Europa.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: