Si bien 2025 se ha convertido en un año de grandes retos, Cummins reitera su compromiso con el respaldo de sus clientes y con la idea de ofrecer a cada flota la tecnología más adecuada con base en sus requerimientos de operación.
Al respecto, Jorge Machuca, líder del segmento de Motores de Cummins, expresó que no hay una tecnología única que se ajuste a las necesidades de todos los clientes, por lo que a través de la asesoría experta, el fabricante de motores ofrece la alternativa que mejor se adapte a cada uno.
Lo importante, recordó, es promover una reducción en las emisiones contaminantes, pero sin perder de vista que sea una solución sostenible en el tiempo y que privilegie la rentabilidad de las flotas.
Manifestó que este año ha sido clave en la adopción de la tecnología Euro VI y EPA 10, transición en la que Cummins se ha mantenido muy cerca de sus clientes para brindarles la capacitación necesaria y el soporte que requieren para tener sus unidades más tiempo en el camino.
El directivo hizo referencia a los buenos resultados conquistados con esta tecnología, que reporta una mejora en la economía de combustible de al menos un 5% con respecto al estándar Euro V.
De igual forma, destacó la posibilidad de extender hasta en un 30% los intervalos de cambio de aceite y, el hecho de que alcancen su máximo torque a bajas revoluciones por minuto (rpm) favorece una operación más eficiente y a una temperatura óptima.
También, entre los beneficios de estas motorizaciones destaca una mejora de alrededor del 30% en la potencia de frenado, ofreciendo así más seguridad y condiciones óptimas para la conducción en carretera.
Te recomendamos: Eaton Cummins produce la transmisión Endurant número 500,000
En lo que a gas natural se refiere, Jorge Machuca compartió que su motor X15N empieza a cobrar relevancia en el mercado mexicano; al momento, dijo, ya hay unidades en producción para cumplir con los pedidos realizados por flotas en México.
Acerca del uso de esta tecnología, recomendó a los transportistas acercarse a Cummins para juntos evaluar la viabilidad de estos motores en su operación y, de ser factible, dijo, podrán acceder a entre un 30 y 40% de ahorro en en el consumo de combustible con respecto al diésel.
Además, detalló, el performance de los vehículos a gas natural es el mismo que el de una unidad a diésel por lo que su adopción supone importantes beneficios para las flotas.
El directivo habló de su próxima participación en Expo Transporte ANPACT 2025, evento al que Cummins acudirá con todo su portafolio de soluciones y con los especialistas para asesorar acerca de la alternativa más adecuada para cada operación.