Tras abrir una planta para la carga refrigerada en Estados Unidos y arrancar la construcción de una más en Canadá, la ferroviaria CPKC y su socio Americold planean una tercera planta ahora en México, afirmó Óscar del Cueto, presidente y representante de la filial mexicana de la ferroviaria.
CPKC comenzó ya las pruebas de carga refrigerada o con temperatura controlada, entre México y Estados Unidos con perecederos como galletas, lechuga, berries y papas.
Te puede interesar: CPKC considera innecesaria una mayor consolidación de la industria ferroviaria
En entrevista en Expo Rail, adelantó que hacia 2026, el plan de CPKC y su socio Americold es abrir una tercer planta para la carga refrigerada en México, posiblemente en el Estado de México.
Cabe destacar que Americold abrió una primera planta para la carga refrigerada en Missouri, Kansas City y recientemente se colocó la primera piedra de la segunda planta en Puerto Saint John en New Brunswick, Canadá.
Con esta red de instalaciones, CPKC creará una red ferroviaria entre México, Estados Unidos y Canadá para la carga refrigerada.
El éxito del intermodal
Aún cuando la carga por ferrocarril muestra en algunos segmentos una desaceleración, para CPKC de México la carga intermodal crece a doble dígito por ello planea extender sus operaciones, afirmó Óscar del Cueto.
El servicio intermodal México Midwest Express (MMX), que conecta San Luis Potosí con ciudades como Monterrey, Laredo, Kansas City y Chicago, es una historia de éxito para la carga internacional.
Oscar del Cueto, refirió que: “es un servicio que comenzó con un tren de 800 metros de longitud, hoy ya estamos en los 2,400 metros de longitud”.
También lee: Servicio intermodal de México a Chicago crece 40% interanual: CPKC
«Entonces, sí ha tenido buena respuesta en el movimiento de mercancías de la zona centro del país, que es San Luis Potosí” comentó.
Entre las razones del éxito del servicio intermodal MMX, el ejecutivo de CPKC destacó el tiempo de servicio y la consistencia.
No hemos estado fallando, hemos estado de manera consistente en el servicio desde San Luis Potosí hacia Chicago y de Chicago hacia San Luis Potosí .
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: