Con 33 años en el mercado y con presencia en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y México, y con calidad de equipo original, Refividrio está presente en la Convención Nacional Canacar 2025, hasta donde lleva toda la información de los más de 12,000 productos de colisión con que cuenta para el mercado del autotransporte.
«Para nosotros es de suma importancia estar en el marco de la Convención Canacar porque en este marco se reúnen todas las empresas del autotransporte a las cuales nosotros queremos dirigir nuestros servicios y nuestros productos», dijo Rubén Herrera Espinosa, Director General Adjunto de Refividrio.
En entrevista con TyT, el directivo explicó que Refividrio es una compañía especializada en la manufactura y comercialización de partes de colisión para tractocamiones; además es fabricante y distribuidor multimarca.
«Somos una compañía que tiene 33 años en el mercado, tenemos aproximadamente 12,000 productos disponibles en nuestras tiendas; contamos con siete tiendas a lo largo de la República Mexicana y tenemos cuatro centros de distribución en México y uno Laredo, Texas», señaló Herrera Espinosa.
El directivo precisó que el 60% de su producción la exportan a Estados Unidos y Canadá; además cuentan con una alianza estratégica con TRP, la marca de productos de colisión de PACCAR en todo el continente americano.
Lee también: Ojos en 360º, manos predictivas: la revolución del mantenimiento inteligente en el transporte

Calidad de equipo original
Al ser productos que se surten directamente a las armadoras, Refividrio cuenta con la calidad de equipo original, destacó Rubén Herrera. «Nuestros cofres son reconocidos por una calidad superior en el mercado de Estados Unidos y en México, porque no necesitan ningún tipo de ajuste, son prácticamente iguales a los cofres originales».
Además, el portafolio de productos de Refividrio se enriquece con una gama completa de partes de colisión para tractocamión, tales como defensas, parrillas, faros, estribos, espejos, cofres y todo tipo de partes para todos los modelos.
Ejemplo de lo anterior son las parrillas que fabrican para el Kenworth T800, la cual es desarrollada y producida con tecnología láser, que permite realizar un corte preciso y un encuadre perfecto. También producen partes para los modelos 379 y 389 de Peterbilt.
Asimismo, son fabricantes de partes de colisión para el Freightliner Cascadia, para el que producen salpicaderos, cofre, parrillas, defensas, faros, espejos de cofre, espejos de cabina, cubre tanques y todos los periféricos del vehículo. Como estos ejemplos, Refividrio produce partes para 80 modelos más.
Te puede interesar: PACCAR México designa director de ventas para DAF en territorio nacional y Latinoamérica

Única compañía que fabrica cofres lisos
Rubén Herrera destacó que Refividrio es la única compañía en México que fabrica cofres lisos por ambos lados, lo cual consigue gracias a una nueva tecnología de inyección; dichos cofres permiten al usuario tener un producto con prestaciones superiores porque es 25% más ligero y 50% más resistente; además, «tiene una mayor estética lo cual contribuye a una disminución de consumo de combustible».
Esta innovación de la empresa se da en todos los procesos, como en la parte metal-mecánica, que les permite hacer productos que tienen un ajuste exacto.
Refividrio es también distribuidor autorizado de American Luxury, una marca global de la que son representantes para Estados Unidos, Canadá y México. Dicha marca son proveedores, entre otros productos, de faros y parrillas.
Además de las siete tiendas con que cuenta Refividrio en la República Mexicana, el Director General Adjunto explicó que, además, cuentan con venta vía digital gracias a varios marketplaces, como Mercado Libre, Shopify, Liverpool y su propia página refividrio.com.
Invito a los transportistas que nos den la oportunidad de probar nuestros productos; podemos ser un equipo importante, nosotros podemos ser una excelente opción costo-beneficio y tenemos soluciones a la medida», concluyó Rubén Herrera.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: