El movimiento de contenedores registró un crecimiento de 2.8% entre enero y septiembre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).
Según el informe mensual de la dependencia, adscrita a la Secretaría de Marina (Semar), durante estos nueve meses se movilizaron 7 millones 126 mil 393 TEUs, lo que representa 196 mil 209 TEUs más que en 2024.
Del total de contenedores transportados a través del Sistema Portuario Nacional, el 98.86% correspondió a tráfico de altura, que registró un crecimiento de 2.6%, mientras que el 1.14% restante se realizó por cabotaje, modalidad que mostró un incremento del 29%.
A través de los puertos del Pacífico se concentró el 74.37% del total de contenedores movilizados en este periodo. En esta región, los recintos con mayor participación fueron Manzanillo y Lázaro Cárdenas, que en conjunto representaron el 91.19% de los 5 millones 299 mil 695 TEUs transportados.
El Puerto de Manzanillo reportó un movimiento de 2 millones 880 mil 209 TEUs, lo que representa una disminución de 1.1% respecto al año anterior, mientras que el Puerto de Lázaro Cárdenas movilizó 1 millón 952 mil 828 TEUs, un incremento de 10.7% en comparación con 2024.
Te puede interesar: Arranca en Lázaro Cárdenas primera operación del Centro de Distribución Vehicular de Hyundai Glovis
En el litoral del Golfo-Caribe se movilizaron 1 millón 826 mil 698 TEUs, lo que representa el 25.63% del total del Sistema Portuario Nacional. Los puertos que contribuyeron en mayor medida fueron Veracruz y Altamira.
El Puerto de Veracruz reportó el traslado de 961 mil 630 TEUs, una disminución de 1.9% respecto a 2024, mientras que el Puerto de Altamira movilizó 686 mil 156 TEUs, un aumento de 2.9% en comparación con el año anterior.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: