Navieras y proveedores de servicios afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM) solicitaron a Pemex se acelere el esfuerzo de la estrategia de pagos a través de Banobras.

Se estima que 90% de las empresas afiliadas a la cámara brindan a Pemex servicios de logística, producción, mantenimiento y obra marina, que son de suma importancia en el desarrollo de la industria petrolera.

Te puede interesar: Pemex firma primeros 11 contratos mixtos para crecer producción de diésel y gasolinas

Debido a la grave crisis por la falta de pagos por parte de Pemex, durante 2024 y 2025, las empresas proveedoras de servicios advirtieron que están en un punto crítico. 

 “Los recursos de las empresas están casi agotados para pago de personal especializado y el sofisticado mantenimiento que requieren las unidades tanto de perforación como a barcos de uso específico para la industria marítima petrolera”, señaló Cameintram.

Celeridad

Al considerar que hay empresas con adeudos desde 2024, las empresas afiliadas a Cameintram reiteraron su solicitud de acelerar los pagos a través de Banobras, para evitar consecuencias en la producción, mantenimiento y seguridad en la industria petrolera del país. 

“Ya iniciaron PEMEX y otras dependencias del Gobierno Federal a llamar por segmentos al personal de finanzas de las empresas para familiarizar el nuevo esquema implementado, pero requerimos celeridad” destacaron. 

Asimismo solicitaron a Pemex acelerar toda la implementación que haga posible la liberación de copadas y los pagos retrasados por los servicios prestados en 2024. 

También lee: Plan de Rescate de Pemex reducirá su deuda y en 2027 no necesitará ayuda de Hacienda

Cabe señalar que 80% de la actividad petrolera es en el mar y la flota marítima mexicana es necesaria para cumplir con las metas de Pemex.

De acuerdo con cifras de Pemex al 30 de junio de este año, el saldo de la deuda se mantuvo en 98.8 mil millones de dólares , y según la empresa petrolera el pago a proveedores fue constante durante todo el año.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: