Con el objetivo de avanzar hacia un transporte más sustentable, FedEx dio la bienvenida a 72 vanes eléctricas que operarán desde diversos centros operativos en todo el país, principalmente en el Valle de México.
Se trata de una flotilla integrada por unidades eSprinter de Mercedes-Benz Vanes y Ford eTransit, que ofrecen una autonomía de hasta 280 kilómetros, lo que las hace ideales para los servicios en las ciudades mexicanas.
Durante el banderazo de las unidades, Enrique Mora, Director de Planeación e Ingeniería de FedEx México, comentó que los centros operativos desde donde ya trabajan estas unidades cuentan con infraestructura de recarga y, lo más importante, con personal completamente capacitado para utilizar esta tecnología de forma segura y eficiente.
Tan sólo en la estación de FedEx en la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, ya se disponen de ocho cargadores para estas unidades: “Cada una de las bahías (de recarga) tiene su tablero de carga, que indica la cantidad de horas que el vehículo estuvo cargando, la cantidad de carga asignada en kilowatts, voltios, amperes”, explicó.
Agregó que con las operaciones de FedEx, cada van eléctrica se estaría recargando una vez a la semana, dependiendo de las distancias y zonas a las que atienden.

Enrique Mora también refirió que, entre las ventajas de estos vehículos se encuentra un 30% de eficiencia comparado con sus versiones a diésel; así como otros beneficios como el mantenimiento, el desgaste de neumáticos y, desde luego, el consumo de combustible.
Entre otras bondades, también citó a la seguridad, pues están equipados con sensores y alertas de salida de carril, sensores de reversa, sellado especial contra inundaciones y más cualidades que permiten garantizar la integridad de operadores y carga.
Asimismo, estas vanes eléctricas tienen como beneficio la autogeneración de energía que, a cierta velocidad o potencia, es utilizada por la propia unidad.
Mora también señaló que esta entrega representa un momento significativo para la compañía, así como su compromiso de una logística cada vez más responsable y sustentable.

“Esta acción enmarca nuestra estrategia global para alcanzar operaciones neutras de carbono para el año 2040 y representa un gran paso concreto hacia un modelo logístico cada vez más eficiente y sustentable”.
Por su parte, Jorge L. Torres, Vicepresidente de Operaciones de FedEx México, comentó que este evento reafirma la presencia y evolución de la empresa en nuestro país, además de que refuerza el compromiso de operar de manera responsable.
“Por esta razón seguimos impulsando una movilidad más sustentable para nuestro país integrando nuevos vehículos eléctricos a nuestra flota actual para fortalecer nuestras operaciones en el país”.
El directivo agregó que la visión global de FedEx les impulsa a evolucionar, innovar y liderar con propósito, principios que en México se cumplen con acciones concretas alineadas con estos valores y de impacto positivo.
Leer: Siete de cada 10 Pymes en EU cree que aranceles son obstáculo para su negocio: FedEx
En su oportunidad Manola Zabalza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, dijo que la capital del país tiene un potencial de soluciones para todos, con iniciativas como ésta, la cual abona a la visión en favor de la electromovilidad.
“Para lograr nuestro objetivo tenemos que colaborar con ustedes, y el que ustedes se sumen con 72 vehículos eléctricos no es cualquier cosa, porque son vehículos que están rodando todo el día y eso equivale a que plantáramos 90,000 árboles”, expresó.

Cabe mencionar que la llegada de estas unidades se da en un momento muy significativo para FedEx México, pues celebra 35 años de presencia en territorio nacional, además de que este 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Vehículo Eléctrico. Dos hechos que enaltecen aún más este banderazo.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: