Con el objetivo de ofrecer al mercado mexicano unidades que cumplan con la evolución de la movilidad en las ciudades, Carrocerías Hermanos Becerra (BECCAR) lleva más de un año trabajando en la actualización de su gama de productos y en el desarrollo de soluciones que ofrezcan mayor seguridad, confort y agilidad para los usuarios de sus autobuses. 

Benjamín Tovar, Director Comercial de BECCAR, comentó en entrevista para TyT que a lo largo de este 2025 y en meses previos, la carrocera ha estado concentra en el desarrollo de las soluciones Euro VI en conjunto con sus aliados comerciales; dichas unidades ya están en producción y poco a poco comienzan a darse a conocer en el mercado mexicano, a través de iniciativas como el Festival de Autobuses Mercedes-Benz.

El directivo también hizo referencia al trabajo realizado en el desarrollo de una unidad eléctrica foránea suburbana y en la renovación de su portafolio de productos, pues varias de sus unidades disponibles actualmente en el mercado tienen alrededor de siete años de haber sido presentadas, por lo que, dijo, es momento de dar pie a una evolución. 

De igual forma, Benjamín Tovar compartió que a lo largo de este año, la compañía ha puesto énfasis en el desarrollo de pequeños trenes eléctricos con miras a incorporarlos en proyectos especiales que se realizarán en Jalisco para la movilidad de los visitantes a la Copa Mundial de la FIFA, que tendrá en la perla tapatía una de sus principales sedes en 2026. 

Haciendo referencia a los eventos que se celebrarán el próximo año, el director comercial de BECCAR también habló de la edición 2026 de Expo Foro Movilidad, espacio que la carrocera aprovechará para compartir el fruto del trabajo realizado en estos meses. 

El objetivo, dijo, es dar a conocer su gama actualizada, con base en los nuevos requerimientos de las ciudades, las normas técnicas y necesidades actuales de movilidad. Habló de unidades más ágiles para el servicio urbano, vehículos de piso bajo en variedad de longitudes y, en términos generales, autobuses que privilegien la seguridad a través de una mejor visibilidad, puertas más amplias y requerimientos especiales para garantizar una movilidad universal. 

Te recomendamos: BECCAR presenta autobús eléctrico fabricado en Jalisco

La evolución en su portafolio, detalló Tovar, se basa en una ardua labor de diseño, en la adopción de los materiales óptimos para su producción y en el firme compromiso de ofrecer la mejor herramienta de trabajo para sus clientes y la mejor alternativa de movilidad para los pasajeros.

El directivo destacó que en ese proceso de desarrollo, la cercanía con los clientes y usuarios de las unidades es un aspecto clave para conocer de primera mano sus requerimientos y expectativas; estar al tanto de los servicios que demanda la movilidad actual, aforos y horarios, todo con la finalidad de ofrecer las soluciones que mejor se adapten a estas necesidades. 

Benjamín Tovar destacó la relevancia de mantenerse siempre cercanos al mercado, ofreciéndoles productos duraderos, fuertes y adaptados a las necesidades de cada uno de los clientes. Reiteró que el objetivo no es hacer muchos vehículos iguales, sino con las características que requiere cada comprador y que permitan tener un transporte más eficiente, ágil y seguro.