El incremento de las inspecciones por parte de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha rendido frutos, con una mayor recaudación; sin embargo, la falta de equipo tecnológico, personal y capacitación ha generado cuellos de botella en los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Veracruz, los más dinámicos del país.
Entre enero y julio, las operaciones realizadas por la ANAM en las aduanas marítimas descendieron 3.6% anual, con bajas en las importaciones y exportaciones. En tanto, la recaudación creció con fuerza 27.8% a 433,208 millones de pesos en el lapso de referencia.
En Lázaro Cárdenas, donde operadores de autotransporte de carga realizaron un bloqueo la semana pasada en protesta por los elevados tiempos de espera originados por la aduana, la recaudación aumentó 18.4% a julio pasado.
Te puede interesar: Aduana de Veracruz: hasta 36 horas de espera y abusos contra transportistas
De enero a julio, la Aduana de Lázaro Cárdenas recaudó 74,862 millones de pesos. Se trata del cuarto recinto más importante de México por ingresos, de acuerdo con la ANAM, y el número 16 por número de operaciones, con 240,000.
Recaudación crece 2.6% en la Aduana de Veracruz
El Puerto de Veracruz también vive un momento álgido, donde transportistas han denunciado malos tratos y tiempos de espera de hasta 36 horas para ser despachados en la aduana. Esto, ante mayores revisiones, fallas en los rayos gamma y otros problemas operativos que involucran la falta de personal.
En el acumulado a julio, la recaudación en la Aduana de Veracruz fue de 82,945 millones de pesos, 2.6% superior al nivel de un año atrás. Este recinto se colocó como el tercero más importante por recaudación.
Mientras la recaudación se mantiene al alza, el número de operaciones cayó 11.5% a 264,882 de enero a julio, para ocupar la posición 15 del país, de acuerdo con datos de la ANAM.
En Manzanillo, donde las operaciones de la aduana colapsaron a partir de mayo y hasta la fecha no han logrado una operación óptima, la recaudación creció 15.2% anual a julio, con 109,451 millones de pesos.
En el Puerto de Manzanillo se ubica la segunda aduana más importante de México por concepto de recaudación. Ahora, las operaciones bajaron 2.8% para sumar 650,214 entre enero y julio. Este volumen la ubica en la número cinco del país.
En las aduanas marítimas de Ensenada, en Baja California; Coatzacoalcos y Tuxpan, en Veracruz; la recaudación se disparó 249%, 147.8% y 129.7%, respectivamente, entre enero y julio de este año, detallan datos de la ANAM.
El incremento de las revisiones es una estrategia de la ANAM a nivel nacional; sin embargo, Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Veracruz son los puertos más dinámicos del país, donde embarcadores, agentes aduanales, transportistas y logísticos pagan el precio de los retrasos originados desde Aduanas.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: