Pese a que las exportaciones de la industria automotriz mexicana a Estados Unidos mostraron en julio una ligera contracción de 5.44% comparado con el mes anterior, México se mantiene como líder en este mercado, según datos de la Oficina del Censo.
La industria automotriz mexicana, que engloba vehículos ligeros, pesados y autopartes, exportó en julio a Estados Unidos, 13,889 millones de dólares, comparado con los 14,689 millones de dólares de junio.
Te puede interesar: Industria automotriz mexicana gana participación en Estados Unidos, pese a aranceles
No obstante, la industria automotriz mexicana se mantiene, por una gran ventaja, como el principal proveedor de este sector para la nación americana.
A julio se exportaron 99,636 millones de dólares, con lo que obtuvo una participación de 39.56% del total de las importaciones que realizó Estados Unidos por 251,808 millones de dólares.
En la segunda posición como se colocó Japón que logró exportar 30,875 millones de dólares a julio, con una participación de 12.26% del total de las importaciones que realizó Estados Unidos de la industria automotriz.
Canadá es el tercer proveedor de la industria automotriz estadounidense, a julio envío vehículos y partes por 30,775 millones de dólares, con lo que tuvo una cuota de 12.22%.
Por segmentos
Por segmentos, las exportaciones de vehículos pesados y comerciales en julio se ubicaron en julio en 2,959 millones de dólares, que muestra una caída de 23% comparado con el registro de junio.
Cabe destacar que México exportó a julio vehículos pesados, especiales y autobuses a Estados Unidos por 25,858 millones de dólares, que representó el 79% del total de las importaciones que realizó ese país.
También lee: Aranceles no frenan a industria automotriz: crecen producción y exportación en julio
Por otra parte, en vehículos ligeros se exportaron en julio 4,128 millones de dólares, se mantuvieron casi sin cambio con respecto al mes anterior.
En tanto que en el segmento de autopartes, México exportó a 6,802 millones de dólares en julio, un avance de 1% comparado con las cifras de junio.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: