El Gobierno de México impuso cuotas compensatorias a las importaciones de calzado de China, luego de una investigación antidumping que concluyó que estos productos causaron daño a la industria nacional.
La resolución final, publicada este 3 de septiembre por la Secretaría de Economía (SE) en el Diario Oficial de la Federación, refiere que la investigación antidumping inició el 26 de abril de 2024.
Para el veredicto final, la Secretaría encabezada por Marcelo Ebrard se basó en información que aportaron importadoras, exportadoras, productoras nacionales, cámaras y una asociación.
Así, la dependencia concluyó que las importaciones de calzado originarias de China ingresaron a México, durante el periodo investigado, en condiciones de dumping y causaron daño a la industria nacional.
Montos de las cuotas
Con el objeto de proporcionar condiciones leales de competencia y defender la producción nacional de calzado, la Secretaría de Economía estableció cuotas compensatorias definitivas de entre 0.54 y 22.50 dólares por par a las importaciones originarias de China que ingresen por debajo del precio de referencia de 22.58 dólares por par.
Estas cuotas estarán vigentes durante los siguientes cinco años y, eventualmente, podrán prorrogarse.
Las importaciones de calzado originarias de China cuyo precio de importación, correspondiente al valor en aduana de la mercancía en términos unitarios, sea igual o superior al precio de referencia de 22.58 dólares por par, no estarán sujetas al pago de cuotas compensatorias.
Te puede interesar: Gobierno publica decreto que prohíbe importación temporal de calzado terminado
Las cuotas, que entran en vigor a partir del 4 de septiembre, deberán ser cobradas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Esta medida forma parte de las acciones que el Gobierno de México ha implementado en favor de la industria nacional. Previamente suspendió la importación temporal de calzado terminado bajo el programa IMMEX, por lo que ahora, las empresas que introduzcan al país cualquier tipo de zapato tendrán que pagar los impuestos correspondientes.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: