Entre enero y julio, la transportación marítima de vehículos en los puertos mexicanos cayó 7.5% frente al mismo periodo de 2024, arrastrada por el retroceso en las exportaciones.

La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) informó que en los primeros siete meses del año, se movilizaron 1 millón 214 mil 460 unidades al interior del Sistema Portuario Nacional.

De acuerdo con el informe mensual, las exportaciones de vehículos representaron el 55% del total registrado, con 664 mil 201 automotores, 18% por debajo del año pasado.

En tanto el movimiento de unidades por importación, acumuló el 45% con 550 mil 259 vehículos; esta cifra representa un crecimiento de 9% en relación con 2024.

Puertos con mayor participación

Los puertos de Lázaro Cárdenas y Veracruz se consolidaron como los de mayor participación en el movimiento de vehículos entre enero y julio, al concentrar el 68% del total movilizado en el Sistema Portuario Nacional.

El puerto michoacano, ubicado en el Pacífico mexicano, reportó la transportación de 407 mil 897 automotores, lo que representa un crecimiento de 7.5% en relación al año pasado.

Te puede interesar: Movimiento de contenedores en puertos crece 1.4% entre enero y julio

En tanto, el recinto portuario de Veracruz, ubicado en el Golfo-Caribe, reportó el movimiento de 417 mil 245 vehículos; aunque este puerto se ubicó como el de mayor participación, registró una caída del 14.5 % frente a 2024.

En este litoral, otro puerto que reportó una participación importante fue el de Altamira, Tamaulipas, donde se transportaron 268 mil 638 vehículos; este recinto marcó una caída de 6.6 por ciento.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: