En asociación con Redwood Materials, General Motors (GM) inició un proyecto que busca impulsar el uso de baterías fabricadas en Estados Unidos para el almacenamiento de energía destinado a centros de datos y otras aplicaciones.
A través de un comunicado, GM explicó que firmó un memorando de entendimiento no vinculante con Redwood Materials para acelerar la implementación de sistemas de almacenamiento de energía utilizando tanto baterías nuevas de GM fabricadas en Estados Unidos como baterías de segunda mano de vehículos eléctricos de GM.
«El mercado de baterías a escala de red y energía de respaldo no solo se está expandiendo, sino que se está convirtiendo en una infraestructura esencial”, afirmó Kurt Kelty, Vicepresidente de Baterías, Propulsión y Sostenibilidad de GM.
«La demanda de electricidad está aumentando y seguirá acelerándose. Para afrontar este desafío, Estados Unidos necesita soluciones de almacenamiento de energía que se puedan implementar de forma rápida, económica y fabricadas localmente. Las baterías de GM pueden desempeñar un papel fundamental. No solo estamos fabricando mejores autos, sino que estamos construyendo el futuro de la resiliencia energética», agregó Kelty.
Lee también: General Motors designa a Duncan Aldred como responsable de las operaciones en Norteamérica
Solución desde la celda hasta el sistema
Cabe señalar que Redwood Materials lanzó en junio de este año Redwood Energy, una nueva empresa que implementa paquetes de vehículos eléctricos usados y módulos nuevos en sistemas de almacenamiento de energía rápidos y económicos, diseñados para satisfacer la creciente demanda de energía de los centros de datos de IA y otras aplicaciones.
El memorando anunciado permite a Redwood combinar esta experiencia de integración con paquetes de vehículos eléctricos GM de segunda vida y baterías nuevas fabricadas en Estados Unidos, ofreciendo una solución nacional desde la celda hasta el sistema.
Te puede interesar: General Motors y NVIDIA desarrollarán vehículos, plantas y robots utilizando IA
General Motors destacó que las baterías de sus vehículos eléctricos de segunda vida ya se están reutilizando para impulsar el mayor desarrollo de baterías de segunda vida del mundo y la microrred más grande de Norteamérica, en la instalación de 12 MW/63 MWh de Redwood en Sparks, Nevada, que respalda a la empresa de infraestructura de IA Crusoe.
«La demanda de electricidad se está acelerando a un ritmo sin precedentes, impulsada por la IA y la rápida electrificación de todo, desde el transporte hasta la industria», afirmó JB Straubel, fundador y director ejecutivo de Redwood Materials. Tanto las baterías de segunda vida para vehículos eléctricos de GM como las nuevas baterías pueden implementarse en los sistemas de almacenamiento de energía de Redwood, ofreciendo soluciones energéticas rápidas y flexibles y fortaleciendo la independencia energética y manufacturera de Estados Unidos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: