Ante los cambios en el comercio global impulsados por los aranceles cambiantes, los importadores estadounidenses recurren a herramientas digitales confiables para mantener el cumplimiento normativo y reducir el riesgo, señaló el operador logístico C.H. Robinson.
La empresa de logística destacó el aumento en la demanda de su herramienta ACE Import Intelligence, una plataforma patentada de autoservicio para el cumplimiento normativo que brinda a los importadores mayor visibilidad y control sobre sus datos aduaneros.
Te puede interesar: C.H. Robinson gana 2,700 mdd en 2024, un 5.8% más que en 2023
En este sentido, Mike Short, presidente de Global Forwarding en C.H. Robinson, comentó que lanzaron la herramienta ACE Import Intelligence porque percibieron una creciente necesidad de visibilidad en las redes de agentes.
Asimismo, dijo que es necesaria una mejor supervisión del cumplimiento normativo y un uso más inteligente de los datos aduaneros.
Los importadores buscan formas más inteligentes de identificar riesgos, recuperar costos y obtener un mayor control, y esta herramienta cuenta con un historial comprobado de proporcionárselo directamente.
Recurso esencial
Además, comentó que la herramienta está demostrando ser un recurso esencial para los importadores de todo el país, independientemente de si transportan carga con C.H. Robinson.
Desde su lanzamiento en 2022, ACE Import Intelligence ha analizado más de 3 millones de líneas de datos de entrada aduanera, un hito que refleja su escala y creciente valor en el entorno comercial actual.
A medida que se intensifica el escrutinio en torno a los aranceles, la aplicación de las normas sobre trabajo forzoso y la precisión del país de origen, los importadores consideran cada vez más los datos aduaneros un activo estratégico.
“Este aumento en la demanda refleja la evolución de los importadores”, afirmó Short.
«Muchos utilizan la plataforma para identificar discrepancias en las solicitudes de tratados de libre comercio como el T-MEC, lo que les ayuda a descubrir ahorros arancelarios no percibidos o a corregir reclamaciones inexactas.
También lee: C.H. Robinson lanza en EU una solución integral para la gestión logística
Por otra parte, esta herramienta ayuda a detectar cambios inesperados, como nuevos agentes o fabricantes, en las primeras etapas del proceso ha permitido a los clientes evitar costosos problemas de cumplimiento antes de que surjan.
“Les proporciona la claridad y el control que necesitan para gestionar el riesgo, proteger los márgenes y adaptarse rápidamente» apuntó.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: