Amazon México y Grupo Marva han alcanzado un importante hito en su camino hacia la sostenibilidad: el primer medio millón de kilómetros recorridos con una flota dedicada de tractocamiones pesados, 100% eléctricos.
Este logro no sólo representa un avance significativo en la descarbonización del transporte de carga, sino que también consolida a nuestro país como un referente en la electrificación del servicio pesado dentro de la red global de Amazon.
Esta flota, compuesta por 30 tractocamiones Clase 8, es la más grande operando en el país. Su implementación es resultado de una colaboración estratégica entre Amazon y Grupo Marva, basada en una visión compartida de sostenibilidad y responsabilidad social. Ambas compañías han alineado sus estrategias ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) para generar un impacto positivo a largo plazo, tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan.
Un compromiso global con la sostenibilidad
Este esfuerzo forma parte de la ambiciosa estrategia global de Amazon para alcanzar cero emisiones netas de carbono en todas sus operaciones para el año 2040, una década antes del objetivo establecido en el Acuerdo de París. A través de su iniciativa “The Climate Pledge”, el marketplace ha invertido en tecnologías limpias, energías renovables y soluciones logísticas sostenibles en todo el mundo.
La electrificación de su flota de transporte es uno de los pilares clave de esta estrategia. La operación de estos tractocamiones eléctricos en México no sólo reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas y a disminuir la contaminación acústica, generando beneficios tangibles para las comunidades locales.
Leer: Grupo Marva electrifica las operaciones de Unilever
Inclusión y equidad, motores del cambio
La transición hacia una movilidad más limpia también ha sido una oportunidad para impulsar políticas socialmente responsables. En un paso ejemplar hacia la equidad de género, el 50% de las unidades eléctricas en operación son conducidas por mujeres.
Esta acción refleja el compromiso de Amazon y Grupo Marva con la inclusión y la igualdad de oportunidades en una industria históricamente dominada por hombres. Fomentar la participación equitativa de ambos géneros no sólo enriquece el talento y la diversidad dentro del sector logístico, sino que impulsa la innovación y mejora la productividad. La creación de un entorno laboral inclusivo y justo, es fundamental para construir un futuro más sostenible y equitativo.
Mirando hacia el futuro
El medio millón de kilómetros recorridos es sólo el comienzo. Amazon México y Grupo Marva continúan trabajando en la expansión de su flota eléctrica en los polos económicos más importantes del país, así como en la implementación de nuevas tecnologías que permitan acelerar la transición hacia un transporte libre de emisiones.
Este compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la equidad, posiciona a México como un actor clave en la transformación global del sector logístico. Con cada kilómetro recorrido, Amazon y Grupo Marva demuestran que es posible avanzar hacia un futuro más limpio, justo y resiliente, donde el progreso económico y el bienestar ambiental vayan de la mano.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: