DHL Express México apoyará al Gobierno de Baja California a impulsar el crecimiento e internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del estado.

Así lo informó la Secretaría de Economía e Innovación de la entidad tras la firma del convenio de colaboración «PYMES Program», con vigencia hasta el 31 de mayo de 2026.

La iniciativa, diseñada por DHL Express, tiene como objetivo fortalecer la competitividad de las MiPyMEs mexicanas, reducir las brechas logísticas y abrir oportunidades en el comercio global.

Así, con esta alianza, las empresas bajacalifornianas podrán acceder a dos beneficios principales.

  • Descuento “Abre tu Cuenta”, con hasta 55 % en envíos nacionales y 65 % en internacionales, para quienes abran una cuenta nueva con DHL.
  • Descuento “PYMES DHL”, del 30 % en envíos nacionales e internacionales realizados en tiendas físicas DHL dentro del estado.

Además, el convenio considera la integración de la Secretaría de Economía al «PYMES Program», lo que permitirá desarrollar sesiones virtuales con expertos y una Masterclass híbrida orientada a la profesionalización y digitalización de las MiPyMEs locales.

Al respecto, Kurt Ignacio Honold Morales, secretario de
Economía e Innovación del Estado, destacó que el acuerdo con DHL Express le permitirá a Baja California continuar con el dinamismo exportador.

En tanto, Manuel Montes Bertín, director de Cumplimiento y Asuntos Regulatorios de DHL Express México, señaló que esta es una apuesta conjunta para potenciar la integración del estado en las cadenas globales de valor.

Nuestro propósito es facilitar su expansión internacional con soluciones logísticas confiables, sostenibles y de alcance global”», manifestó.

Te puede interesar: DHL Express incorpora 45 Mercedes-Benz eSprinter en Estados Unidos

Baja California tiene una fuerte presencia de sectores como electrónica, dispositivos médicos, aeroespacial, automotriz,
metalmecánico, alimentos y bebidas.

Entre los principales productos que se exportan en el estado a través de DHL se encuentran: documentos, ropa, calzado, alimentos y bebidas y refacciones.

Y los principales destinos utilizados por los clientes dentro del territorio nacional se encuentran: Jalisco, Sinaloa, Nuevo León, Sonora, Guanajuato, mientras que los destinos internacionales son Estados Unidos, China, República Dominicana, España y Colombia.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: