Yokohama Industries Americas de México invertirá 464 millones de pesos (mdp) en un nuevo proyecto de expansión en el área de almacén y líneas de producción de su planta en Aguascalientes, dedicada a la fabricación de partes automotrices.
En un evento que contó con la presencia de la Gobernadora de la entidad, Tere Jiménez, se anunció la inversión que fortalecerá la capacidad productiva de estas instalaciones.
«Estamos seguros de que esta ampliación de Yokohama es uno de los muchos proyectos de inversión japonesa que continuarán llegando a nuestro estado», destacó la Gobernadora.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Esaú Garza de Vega, destacó que Aguascalientes es un estado que trabaja de la mano con el crecimiento y el desarrollo económico de las empresas.
«Hace diez años me tocó participar en la inauguración de esta planta, que fue una de las primeras en este parque, y hoy me da gusto ser parte del crecimiento que ha tenido la empresa Yokohama en el estado. Cuenten con el apoyo del Gobierno del estado para alcanzar sus metas y continuar creciendo en conjunto», enfatizó el titular de la Sedecyt.
Lee también: Goodyear concluye la venta de su división OTR a Yokohama
Expandirá el negocio de Yokohama
En su oportunidad, Takayuki Hamaya, Presidente de la división de Yokohama Rubber, indicó que México sigue siendo un país estable y seguro para la inversión.
“Hemos visto cómo creció el número de empleados para producir lo necesario y cumplir con el ensamble de empresas socias, como Nissan; es un compromiso con nuestro trabajo. Esta nueva construcción nos permitirá alcanzar un mayor crecimiento y expandir nuestro negocio«, apuntó Hamaya.
Te puede interesar: Yokohama instala planta en Coahuila para exportar a EU
Cabe mencionar que Yokohama Rubber fue fundada en 1917. Produce neumáticos de alto rendimiento para todas las categorías de vehículos, desde automóviles compactos, hasta automóviles deportivos, sedanes de gran potencia, y equipos de construcción de gran tamaño.
En la actualidad, opera en más de 120 países y emplea a más de 22,000 personas en todo el mundo.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: