La videotelemática, basada en la cámaras de tablero conectadas, ayuda a las aseguradoras aseguradoras a reducir pérdidas, así como a mejorar la rentabilidad de los vehículos comerciales, indicó un informe técnico de Azuga.
La empresa de Bridgestone dedicada a la gestión de flotas, videotelemática y soluciones de seguridad, publicó su nuevo informe técnico, «El caso del seguro de vehículos comerciales basado en cámaras de tablero», en el que analiza en datos de miles de flotas.
El informe reconoce que el sector de los vehículos comerciales continúa enfrentándose a una volatilidad significativa: las tendencias de gravedad de las reclamaciones se mantienen elevadas y los veredictos están redefiniendo las estrategias de conciliación; además, los accidentes simulados afectan cada vez más a los vehículos comerciales.
En este contexto, el informe de Azuga describe cómo los programas de cámaras de tablero, respaldados por información de video y herramientas de seguridad para operadores, pueden ofrecer a las aseguradoras una visión más clara y precisa del riesgo de la flota, lo que ayuda a mejorar tanto la eficiencia operativa como los resultados de suscripción.
Tom Erdman, vicepresidente ejecutivo de Azuga, comentó: «Una mejor visibilidad permite tomar mejores decisiones. Con un video claro y confiable, las aseguradoras y las flotas obtienen la confianza necesaria para gestionar el riesgo de forma más eficaz».
Lee también: Bridgestone lanza plataforma integral para flotas de vehículos eléctricos
Hallazgos del informe
De acuerdo con Azuga, los datos del informe técnico revelan varias áreas en las que la telemática de video está teniendo un impacto significativo para las aseguradoras, como:
- Evidencia de siniestros clara y objetiva. Las cámaras para salpicadero proporcionan imágenes en tiempo real que ayudan a resolver siniestros con mayor rapidez, reducen las idas y venidas entre las partes y proporcionan a los peritos la información necesaria para determinar la culpa con seguridad.
- Mejor protección contra el fraude y los siniestros exagerados. El video ofrece a las aseguradoras una forma fiable de verificar lo sucedido y protegerse de pérdidas innecesarias.
- Una comprensión más precisa del comportamiento del operador. El video, combinado con la telemática, ofrece a las aseguradoras una visión más completa del funcionamiento de las flotas, lo que ayuda a identificar patrones, ajustar precios y respaldar programas de seguridad más sólidos.
- Menos colisiones gracias a la capacitación proactiva. Cuando las flotas utilizan el vídeo para capacitar a los conductores y reforzar los hábitos seguros, se producen menos incidentes.
Te puede interesar: Webfleet lanza en Europa solución para flotas con la Inteligencia Visual de Peregrine
Aporte de expertos
El informe técnico de Azuga también incluye las perspectivas de Matteo Carbone, un líder de opinión mundial en seguros y fundador del Observatorio de Seguros IoT.
«Existe un consenso significativo en el sector asegurador sobre el ROI positivo y sólido de los programas de seguridad basados en cámaras de salpicadero totalmente subvencionados para vehículos pesados. La investigación del Observatorio de Seguros IoT ha demostrado que el programa de seguridad de una aseguradora puede lograr un ROI positivo en cualquier cartera de seguros de vehículos comerciales si la aseguradora aprovecha adecuadamente la información de estas cámaras conectadas en sus procesos», comentó Matteo Carbone.
Las perspectivas de Carbone subrayan el impulso de la telemática de video y destacan su creciente papel en la estrategia moderna de seguros de vehículos comerciales. El informe técnico también incluye orientación práctica para las aseguradoras interesadas en fortalecer o lanzar sus propios programas de video. Los temas incluyen:
- Cómo comunicar el valor de las cámaras de tablero a las flotas aseguradas.
- Cómo las aseguradoras utilizan incentivos para fomentar su adopción.
- Mejores prácticas para la gestión de grabaciones, la privacidad y la transparencia de los datos.
- Cómo trabajar eficazmente con proveedores de telemática para apoyar tanto a las flotas como a los equipos de reclamaciones.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:













