Aunque 2025 ha sido un año lleno de retos y con una clara desaceleración para la industria armadora de vehículos pesados, Hino México cree en el país, en su economía y, sobre todo, en su recuperación, razón por la que alista una serie de inversiones para crecer su red de concesionarios y fortalecer su Soporte Total. 

Así lo confirmó Yu Sakamoto, Presidente y Director General de la compañía, quien agregó que esta filosofía es la que ha permitido ser el número 1 en servicio, pues han elevado la satisfacción de sus clientes hasta 90 por ciento. 

Durante su participación en Expo Transporte ANPACT 2025, el directivo detalló que el Soporte Total es una serie de cualidades, valores y distintivos de la marca que se traducen en una solución integral para las flotas nacionales.

“Nuestra oferta va más allá del producto, y es por eso que el Soporte Total se distingue por la calidad en el servicio, en la atención, en la garantía ilimitada, nuestro personal técnico, una gran disponibilidad de refacciones y la mejora continua para garantizar a nuestros clientes que siempre estamos con ellos”, agregó.

Esta estrategia, explicó, ha permitido consolidar la presencia de Hino durante sus 18 años en México, y prueba de esto es que se trata de la compañía líder en el segmento de camiones híbridos, con 4 mil unidades colocadas, así como las 40 mil que han comercializado desde su llegada al país. 

Y no sólo eso, ya con la llegada de nuevos productos están ampliando su oferta para dar al sector justo lo que necesita, incluso, Oswaldo Cacheux añadió que para 2026, Hino México tendrá todo el portafolio de productos Euro 6, pues es parte de seguir ofertando la mejor solución para el mercado nacional. 

Te recomendamos: Hino Skill Contest 2025 regresa a casa y estos son los ganadores

Por si fuera poco, la armadora también tiene prevista la inauguración de cuatro puntos de servicio para el próximo año, con la apertura de concesionarios en Villahermosa, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zamora, Michoacán. 

Esto les permitirá apuntar su crecimiento, ya que después de los retos de 2025, para el próximo año, la compañía estima colocar un total de 3,000 vehículos. 

Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: