Este miércoles entró en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso, en Yucatán, que agilizará el tránsito del transporte de carga al recinto portuario.

La nueva infraestructura reduce tiempos de trasaldo de 30 a hasta seis minutos y retira el transporte pesado de la zona urbana, lo que mejorará la seguridad vial y la logística del puerto, además de disminuir la congestión vehicular y el desgaste de las vialidades.

El gobierno del estado informó que el viaducto mantendrá una supervisión permanente por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Guardia Nacional y de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Progreso.

Detalló que durante la fase inicial, el personal técnico y operativo realizará labores de vigilancia 24/7 en las casetas norte y sur, con el propósito de garantizar una operación segura, fluida y continua.

Te puede interesar: APM Terminals invertirá 3,000 mdp en terminal de contenedores de Puerto Progreso

Agregó que antes de su apertura, se realizó un periodo de prueba mediante el cual se evaluaron los sistemas de señalización, control vehicular y operación logística, a fin de asegurar que la infraestructura cumpliera con los estándares establecidos para su funcionamiento.

Foto: Gobierno de Yucatán

Asimismo, destacó que esta vía permitirá disminuir costos de operación, optimizar la programación de rutas y brindar mayor seguridad a los operadores y unidades dedicadas al transporte de mercancías.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: