Durante septiembre, la venta de autobuses al menudeo llegó a las 644 unidades, igualando el resultado de junio, que se colocaba como el más alto en lo que va de este año, según datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
Sin embargo, pese a este resultado, este mercado se coloca 25.3% por debajo de los 862 buses comercializados en septiembre del año pasado.
La afectación se percibió en casi todos los subsegmentos, siendo la más destacada en la Clase 8, donde la venta cayó 61.4% hasta las 114 unidades.
Los autobuses foráneos, por su parte, disminuyeron 19.5% al pasar de 169 a 136 unidades año contra año.
La comercialización en los Clase 7 descendió 15.7% en el comparativo interanual; sin embargo, con 316 unidades colocadas, abarcó el 49.0% de la venta de autobuses en el mes.
Las Clases 5-6 fueron las únicas con números positivos, pues crecieron 239.1% anual, al alcanzar los 78 registros.
Leer: Venta de camiones medianos crece 30% en septiembre
Al mayoreo, la venta de autobuses se ubicó en las 512 unidades, su segunda mejor cifra en lo que va de este 2025, pero con una reducción del 43.1% anual.
En este mercado, todos los segmentos reportaron números negativos:
- Clase 5-6: -34.2%
- Clase 7: -32.7%
- Clase 8: -67.4%
- Autobuses foráneos: -20.1%
De acuerdo con los datos de la ANPACT, en los primeros nueve meses del año, la venta de autobuses se reporta en las 5,076 unidades al menudeo y 3,330 al mayoreo, con caídas del 24.4 y 49.8 por ciento, respectivamente.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: