La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) urgió a la presidenta Claudia Sheinbaum a que instruya a las dependencias correspondientes a resolver las demandas del gremio en materia de seguridad y trámites, con el fin de evitar una manifestación a nivel nacional.

A través de una carta, difundida en redes sociales, Rafael Ortiz Pacheco, presidente nacional de la AMOTAC, se dirigió a la Jefa del Ejecutivo para señalar las situaciones que aquejan al sector y que, a pesar de las reuniones con autoridades, no se han visto resueltas.

Una de las principales demandas de los transportistas, destacó, es la seguridad, la cual, según denunció, no ha recibido la atención adecuada, lo que evidencia que no es una prioridad para la actual administración.

AMOTAC pide prohibir el doble remolque

La AMOTAC denunció que la circulación de vehículos doble remolque en vías que no cuentan con las especificaciones necesarias para ello ocasiona graves accidentes.

Enfatizó que el transporte con este tipo de unidades debe ser analizado para detenerminar si sería posible su retiro definitivo de las vías, pues considera que se cuenta con el número de unidades suficientes para abastecer a todo el territorio.

La figura de doblemente articulado debe ser detenida, regulada y analizada para determinar si realmente debe existir», indicó.

Sin documentación para trámites

Rafael Ortiz acusó la falta de documentación en los centros de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), para el cumplimiento de trámites de verificación de emisiones y físico-mecánica, así como el otorgamiento de placas.

Esta situación, señaló, se presta para que los transportistas sean extorsionados por no cumplir con las obligaciones dispuestas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La SICT exige documentos que a ella misma le corresponde expedir, pero de alguna manera se escudan argumentando que no hay papelería, y la poca que hay la venden o subastan a precios enormes.

El representante de la AMOTAC comentó que otros temas que se han tratado con las autoridades son los retenes militares en carreteras para revisión exclusiva del transporte de carga, así como el bloqueo de vías.

Te puede interesar: La Guardia Nacional está para vigilar, no para extorsionar: AMOTAC 

Y, aunque se han llevado a cabo reuniones con representantes de la Guardia Nacional y la Secretaría de Gobernación, hasta la fecha no se han cumplido los compromisos.

Estos son algunos temas que, estoy seguro, no le han sido informados o ignora la realidad de la problemática del transporte. (…) Por ello, hemos decididio alzar la voz a través de una manifestación en el país. (…) Le pido que sea usted quien encomiende a las dependencias para que nuestras peticiones sean resueltas y no sólo atendidas», finalizó.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: