Para la construcción y diseño de 100.05 km del tren de pasajeros Saltillo – Nuevo Laredo, segmentos 16 y 17 Unión San Javier – Arroyo El Sauz, se recibieron tres propuestas económicas.
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) dio a conocer las tres propuestas económicas:
La primera propuesta está a cargo de Comsa Infraestructuras, Regiomontana de Construcción y Servicios y Vise, los cuales presentaron una propuesta por 27,861 millones de pesos.
Te puede interesar: Publican nueva licitación para supervisión del Tren Saltillo – Nuevo Laredo
Asimismo, la segunda propuesta por el primer tramo del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo estuvo a cargo de Gami Ingeniería e Instalaciones asociada con Construcciones Urales y Grupo Azvi, con una oferta de 11,888 millones de pesos.
ICA Constructora, encabezó la tercera propuesta económica en consorcio con ICA Constructora de Infraestructura, Construcciones y Trituraciones, Constructora El Cajón, Compañía Hidroeléctrica La Yesca, Desarrolladora de Infraestructura Puerto Escondido, Controladora de Operaciones de Infraestructura e ICA Edificio Satélite.
Esta tercera propuesta económica presentada por ICA fue por 12,652 millones de pesos.
Fallo
El fallo para este primer tramo del Tren de Pasajeros Saltillo Nuevo Laredo se dará a conocer el próximo 18 de agosto a las 17:00 horas
Cabe mencionar que el Tren de pasajeros Saltillo Nuevo Laredo tendrá una lontitud de 363.1 kilómetros y el gobierno federal estima que incie este mes su construcción.
Además es importante destacar que para este proyecto se prevé una inversión de 138 mil 60 millones de pesos, según estimaciones del gobierno federal.
Proyecto
Por otra parte, es importante señalar que el Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo fue divido en tres partes.
También lee: Alistan fallo para construcción de un tramo del Tren Saltillo-Nuevo Laredo
El segundo tramo es de Saltillo a Santa Catarina, se trata de la construcción de 111 kilómetros y el fallo se estima para septiembre próximo.
En tanto que el tercer tramo es de Arroyo El Sauz – Nuevo Laredo con 136.28 kilómetros, cuyo proceso de licitación se realizará entre julio y octubre de este año.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: