DHL Supply Chain anunció una inversión de 637 millones de euros (más de 747 millones de dólares) para ampliar su infraestructura e implementar sumar más de 1,000 robots a sus operaciones en almacenes de Reino Unido e Irlanda, para respaldar la creciente demanda en los sectores de eCommerce y salud.
La nueva inversión se suma a los 1,000 millones de euros que la compañía ya ha invertido en automatización durante los últimos tres años, con más de 3,200 proyectos de digitalización implementados en el Reino Unido e Irlanda y la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
Hasta 2030, el negocio de logística de DHL planea aumentar significativamente su escala en el Reino Unido e Irlanda, así como a nivel mundial, siendo la automatización, la robótica y la digitalización factores clave de este crecimiento.
Actualmente DHL ya prueba y despliega soluciones robóticas, una estrategia que ha dado como resultado que más de 2,000 robots trabajen en colaboración en operaciones en Reino Unido, Irlanda y la región EMEA.
Más de 750 robots de picking asistido de sus socios estratégicos Locus Robotics y seis River Systems están activos en 18 plantas de la región.
Leer: DHL, el motor de la logística de la FIA a nivel mundial
La compañía también implementó recientemente el primer robot de Boston Dynamics Stretch para la descarga de contenedores en el Reino Unido. Esta tecnología tienen la capacidad de descargar hasta 700 cajas por hora, lo que reduce significativamente la tensión física de los empleados del almacén y mejora la productividad en entornos de alta rotación, como el comercio electrónico.
DHL compartió en un comunicado que invierten para lograr un impacto a largo plazo, asegurándose de ser el proveedor de referencia en la cadena de suministro.
Su nueva Estrategia Comercial del Reino Unido refuerza esta dirección al apoyar sectores de rápido crecimiento y mejorar el acceso a los mercados globales, prioridades que se alinean estrechamente con su enfoque de inversión y las necesidades de los clientes.
“En DHL, impulsamos la próxima ola de automatización, no con un enfoque universal, sino con un conjunto de tecnologías inteligentes y adaptables, adaptadas a las necesidades específicas de cada sector. En el comercio electrónico, por ejemplo, donde el mercado está evolucionando y la demanda crece, estamos ampliando nuestras capacidades de cumplimiento para respaldar esa transición con soluciones automatizadas que simplifican significativamente las operaciones de alto volumen”, dijo Tim Tetzlaff, Director Global de Transformación Digital de DHL Supply Chain.
“Mientras tanto, en el creciente sector de las ciencias de la vida, aprovechamos la automatización para responder con mayor rapidez a la demanda y gestionar la complejidad a escala con visibilidad integral, en un contexto de mayor enfoque en enfoques centrados en el paciente y rutas de comercialización diferenciadas” agregó el directivo.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: