La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en ingles) informó la recaudación de 171 mil 300 millones de dólares, del 20 de enero al 31 de agosto de 2025, por aranceles.
La agencia federal indicó que dichos recursos se obtuvieron a través de auditorias, focalización y revisiones de importaciones de primera línea, como parte de las nuevas políticas de seguridad fronteriza impuesta por Donald Trump.
La CBP está haciendo cumplir la ley comercial y salvaguardando la soberanía económica de Estados Unidos, desde una posición provilegiada para implementar y hacer cumplir los aranceles, utilizando todas sus facultades de cumplimiento y recaudación de ingresos», señaló.
La CBP implementa 13 medidas presidenciales relacionadas con aranceles, a través de las cuales, señaló, recuda más de 200 millones en ingresos adicionales asociados.
Desde el 3 de abril de 2025, la Oficina de Aduanas capta aranceles adicionales bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962:
- Un arancel adicional del 25% para vehículos de pasajeros y camiones ligeros de todos los países.
Te puede interesar: CBP aclara cómo será el cobro de paquetes tras la eliminación de «minimis»
Asimismo, la CBP se encarga de cobrar tarifas adicionales conforme la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA):
- Un arancel del 10% para todos los países a partir del 5 de abril de 2025, con exclusiones.
- Un arancel recíproco individualizado más alto del 11% al 50% para 86 países con exclusiones el 9 de abril de 2025.
- Derechos aplicables a los productos de China y Hong Kong enviados a través de medios distintos a la red postal internacional por un valor igual o inferior a $800 desde China a partir del 2 de mayo de 2025.
- Un arancel del 30% del valor o 25 dólares por artículo para envíos postales que contengan mercancías procedentes de China y Hong Kong enviadas a través de la red postal internacional con un valor igual o inferior a 800 dólares. El arancel para dichas mercancías aumentó a 50 dólares por artículo después del 1 de junio de 2025.
Además de que asumió el deber para el cobro de aranceles sobre importaciones de acero y aluminio.
En su desglose de estadisticas comerciales, la CBP detalló que como parte de los aranceles impuestos a los productos mexicanos recuadó 5.53 mil millones de dólares.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: