Translíquidos Refrigerados López (TRL) adquirió un simulador de manejo de autotransporte Apex con el objetivo formar nuevos operadores y mejorar la seguridad vial. Con esta herramienta, la empresa con sede en Aguascalientes, busca enfrentar la escasez de operadores, fortalecer la capacitación y reducir la siniestralidad.

De acuerdo con un comunicado de Apex, el equipo entregado a TRL no solo permitirá capacitar a nuevos talentos, sino que también brindará formación continua a los operadores actuales, mejorando sus hábitos de manejo y reduciendo riesgos en carretera, lo cual fortalecerá las tareas de retención.

«Estamos implementando este proyecto para atraer nuevos operadores y poder ofrecer más y mejores servicios a nuestros clientes. Queremos que nuestros operadores tengan más capacitación, más descanso y pasen más tiempo con sus familias. Tengo fe en que, a corto plazo, vamos a ver los frutos de esta inversión», dijo Agustín López, Director de TRL.

El directivo explicó que esta herramienta también busca atacar los pequeños errores humanos que pueden desencadenar accidentes graves. «Es fundamental formar buenos hábitos desde lo más básico, como colocarse el cinturón de seguridad al ingresar al simulador. Son detalles pequeños que, cuando se descuidan, pueden convertirse en problemas grandes», agregó.

Lee también: Estudiantes politécnicos desarrollan simulador para manejo de autobuses

Simulador permite enfrentar escenarios reales

Para José Miguel Montoya, Director Comercial de Apex Simulación y Tecnología, el simulador permite a los operadores enfrentarse a escenarios reales de siniestros viales, recreando situaciones que se han presentado en la operación diaria.

Esto no solo contribuye a la prevención de accidentes, sino que también ayuda a desarrollar un semillero de nuevos operadores desde cero, abordando el déficit de más de 99,000 operadores que enfrenta el país.

«El simulador permite capacitar a operadores desde nivel básico, como almacenistas o montacarguistas, hasta convertirlos en operadores de quinta rueda. Además, ayuda a las empresas a reducir costos operativos y a preparar a sus conductores para operar unidades con tecnologías recientes, incluyendo modelos eléctricos y configuraciones específicas que nuestros clientes están adquiriendo», aseguró José Miguel Montoya.

Te puede interesar: Fletes México profesionaliza a sus operadores con el uso de simuladores

Por su parte, Roberto Carrera, Gerente de Capacitación y Postventa en Apex, detalló que el simulador se adapta a las necesidades de cada empresa, recreando accidentes reales y rutas complejas con condiciones particulares.

«Nos basamos en dos ejes: la práctica libre y un plan formativo estructurado con 12 ejercicios diseñados para atacar problemas comunes en la conducción mexicana, como el uso excesivo del clutch o la conducción agresiva», indicó Roberto Carrera.

El simulador de Apex también permite medir la efectividad del entrenamiento a través de indicadores de eficiencia y seguridad. Éstos califican a los operadores con un sistema tipo semáforo y una escala de letras, proporcionando retroalimentación inmediata sobre su desempeño.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: