Asociaciones de transportistas anunciaron que el próximo 24 de noviembre se unirán a los campesinos para tomar las carreteras y aduanas de la frontera norte, con un megabloqueo, a fin de exigir al gobierno atender las principales problemáticas de ambos sectores.
A través de un video difundido en redes sociales, Baltazar Valdéz, líder del movimiento campesino, destacó que el sector intentó, por medio del diálogo, resolver la situación con las autoridades, pero hasta el momento no ha habido una respuesta contundente.
El lunes 24 de noviembre nos vamos al cierre total de carreteras y a la toma de la industria y de las aduanas en la frontera norte, ratificamos nuestro acuerdo con los transportistas, con quienes hacemos mancuerna para lograr que los alimentos lleguen a los hogares.», dijo.
En tanto, representantes de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) detallaron que mantienen una unión firme con los campesinos, dado que ambos sectores son fundamentales para la economía del país, pero continúan siendo víctimas de la inseguridad y las extorsiones.
Sufrimos de inseguridad, extorsiones y la falta de documentos que debería expedir la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como son la licencia o papeletas para las verificaciones físico-mecánicas y placas.
Te puede interesar: Fallas de cobertura crean «corredor del crimen» en la 37D, advierte Overhaul
Ambos sectores recomendaron a la población evitar salir a las carreteras en los 32 estados del país y se disculparon por los inconvenientes que puedan causar, sin embargo, señalaron que es la única forma que tienen para urgir al Gobierno a atender sus necesidades.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:













