Consciente de la necesidad de ofrecer soluciones cada vez más sustentables sin sacrificar eficiencia ni potencia, Cummins México arribó a Expo Transporte ANPACT 2025 destacando sus motores X15 Euro VI y X15N.
Ambas tecnologías, que representan alternativas para reducir emisiones en las operaciones de transporte, forman parte de la plataforma HELM, con la cual la compañía ofrece mayor flexibilidad, ya que la base de cada motor puede operar con diésel, diésel renovable, gas natural, hidrógeno e incluso gasolina en vehículos de rango medio, adaptándose a las necesidades de cada cliente.
Lucía López, Directora Comercial de Cummins Hispanoamérica, definió al actual X15 como la mejor opción para el rango pesado en Euro VI en cualquiera de las marcas aliadas de este fabricante.
La directiva señaló que este motor tiene mejor desempeño que su antecesor, el X15 Euro V, pues además de estar preparado con la normativa ambiental, tiene una capacidad de frenado mejorada hasta un 30% comparado con la versión anterior.
Si bien es muy parecido en tecnología, ahora ofrece intervalos de cambio de aceite hasta 25% mejores, gracias al acompañamiento de sus socios Fleetguard y Valvoline con el que alcanzan un mantenimiento optimizado.
La directiva también destacó que esta plataforma tiene el respaldo de toda su red de distribuidores y más de 6,000 técnicos que dan soporte a los usuarios finales: “La verdad es que es una de las mejores opciones para los clientes que estén buscando confiabilidad y un soporte técnico a la altura”, comentó en conferencia de prensa.
Además, dijo, el X15 Euro VI tiene una electrónica avanzada con el CM2450 que es capaz de soportar soluciones de telemetría.
Respecto al X15N, recordó que es el lanzamiento de este año en Cummins. Esta fuente de poder, es la primera de alta potencia con gas natural y está disponible a través de su socio Kenworth Mexicana.
Destacó que este motor ofrece hasta 1,500 kilómetros de autonomía, colocándola como una atractiva opción para la rentabilidad de las flotas: “En el siguiente paso para motores de combustión interna, el X15H va a ser casi cero emisiones; además va a estar disponible hasta los 500 caballos y 1,800 lb-pie de torque para que, al igual que su hermano el X15N, pueda cargar hasta full”.
Las pruebas realizadas por Cummins en esta fuente de poder han demostrado una autonomía de hasta 800 kilómetros.
En su oportunidad, Jorge Machuca, Líder del Segmento de motores de Cummins Hispanoamérica, destacó que este despliegue muestra cómo la compañía apuesta por la innovación e inversión en tecnologías novedosas.
Como otra muestra de los alcances de la plataforma HELM, Cummins México también exhibió el X15H, el próximo paso en la ruta de la descarbonización, toda vez que es una solución basada en hidrógeno.
Machuca también recordó que estas innovaciones están alineadas con la estrategia Destination Zero, iniciativa global lanzada por Cummins en 2022, con la que se compromete a ofrecer productos cada vez más amigables con el medio ambiente y ofrecer a sus clientes múltiples opciones que se ajusten a las necesidades de cada país, segmento y negocio.
“Sabemos de la importancia de contribuir a mejorar el medio ambiente, pero al mismo tiempo siendo rentables; sabemos que si no hay rentabilidad no hay negocio y Cummins está apostando a entregar productos que maximicen la rentabilidad de nuestros clientes al tiempo que reducen casi al mínimo la parte de contaminación”, expresó.
Leer: Sistemas de Energía y Distribución impulsan sólido 3Q de Cummins
Diversificación no sólo en los negocios
Jorge Machuca también destacó que Cummins mantiene un compromiso para darle un lugar dentro de su organización a empresas con discapacidad, que hoy representan al 3% del personal en México.
En este sentido, destacó la conferencia patrocinada por la marca durante Expo Transporte ANPACT 2025, con Fritz Thompson, conferencista, escritor y triatleta, a quien el propio Machuca definió como un ejemplo de vida y de cómo salir adelante ante la adversidad.
Asimismo, el directivo se refirió a los avances en inclusión de mujeres dentro de Cummins México, que hoy representan a cuatro de cada 10 colaboradores en el país; también el talento femenino ocupa tres de cada 10 puestos de liderazgo en la organización.
“Estamos trabajando para crear un ambiente que no sólo atraiga a mujeres, sino que también se puedan desarrollar y se den las condiciones para que alcancen su máxima plenitud”, explicó Machuca.
Aclaró que no se trata de reclutar para llenar una cuota de género, sino atraer y desarrollar talento para que las mujeres lleguen a posiciones clave, como en el caso de Lucía López.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












