El Congreso capitalino exhortó a las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Movilidad a reforzar la supervisión y vigilancia del cumplimiento del Reglamento de Tránsito por parte del transporte de carga.

Lo anterior, ante el reiterado incumplimiento de las restricciones establecidas, particularmente en Vía Periférico, Circuito Interior y Viaducto Miguel Alemán, denunció el diputado Alejandro Carbajal González.

El legislador de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación señaló que en diversos tramos de la red primaria se ha observado la falta de acatamiento a las restricciones viales.

Comentó que esta falta de cumplimiento resulta en efectos negativos para la seguridad vial en la capital, la congestión vial y la conservación de la infraestructura.

La presencia de unidades de carga en tramos y horarios restringidos se traduce en mayores riesgos, siniestros viales, afectaciones a la movilidad cotidiana y deterioro acelerado de la infraestructura», señaló.

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, los vehículos de transporte de carga tienen prohibido circular por carriles centrales y segundos niveles de las vías de acceso controlado, cuando su peso bruto sea superior a 3 mil 857 kg.

Te puede interesar: Gobierno de la CDMX restringe y endurece multas a transporte de sustancias peligrosas

En tanto, están obligados a circular por el carril de la extrema derecha y usar el izquierdo sólo para rebasar o dar vuelta a la izquierda.

En lo que refiere a los horarios para la carga y descarga en la CDMX varían según el tamaño del vehículo y la zona, pero en el Perímetro «A» del Centro Histórico, los camiones unitarios de menos de 3.8 toneladas pueden operar las 24 horas, mientras que vehículos de 3.8 a 20 toneladas deben hacerlo de 20:00 a 10:00 horas, y los de más de 20 toneladas tienen prohibido el tránsito permanentemente. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: