En el marco de la presentación de los resultados financieros de la compañía, Toyota Motor Corporation anunció su intención de adquirir terrenos en la zona de Teihoucho, en la ciudad de Toyota, prefectura de Aichi, Japón, para establecer una nueva planta de fabricación de vehículos.
De acuerdo con la armadora, la nueva planta iniciará operaciones a principios de la década de 2030; sin embargo, los modelos que ahí se fabricarán no se han anunciado.
El monto de inversión en la planta tampoco fue dado a conocer, pero la compañía explicó que la construcción de la planta se llevará a cabo «con la cooperación de todas las partes interesadas, incluyendo la prefectura de Aichi, la ciudad de Toyota y los residentes locales».
Además de mantener una capacidad de producción de 3 millones de vehículos en Japón, Toyota también trabaja en la creación de una «planta del futuro» que utilice tecnología de vanguardia y ofrezca un entorno donde una fuerza laboral diversa pueda prosperar.
Lee también: Toyota North America premia innovación de Penske Logistics
Resultados financieros
Con respecto a los resultados financieros del primer trimestre del año fiscal 2026 de Toyota, destacan ingresos por ventas de 12.2 billones de yenes (83,279 millones de dólares), lo que supone un aumento de 3.5% en comparación con el primer trimestre del año fiscal 2025.
Las ganancias de Toyota en el primer trimestre fiscalfueron de 841,300 millones de yenes (5,717 millones de dólares), es decir, un 36.9% menos en comparación con el primer trimestre del año fiscal 2025.
Te puede interesar: Ventas globales de Toyota crecen 7.4% en la primera mitad del año
En el primer semestre de 2025, Toyota reportó el crecimiento interanual de 7.4% en sus ventas globales al comercializar 5 millones 544,880 unidades. El informe presentado por la armadora indica que, entre enero y junio, se vendieron 1 millón 49,027 automotores en su país sede, lo que representa un incremento de 27.4 por ciento.
Mientras que en el extranjero las ventas alcanzaron las 4 millones 495,853 unidades, marcando así un crecimiento de 3.6%, en relación con primer semestre de 2024.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: