Los ingresos de Isuzu en su primer trimestre fiscal, que finalizó el 30 de junio, fueron de 117,854 millones de yenes (5,291 millones de dólares), lo que supone un aumento de 3.6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior; de igual manera, la venta de vehículos aumentó 13% en el periodo de referencia.
Lo anterior se desprende del reporte financiero de Isuzu Motors correspondiente a su primer trimestre fiscal, en el que también se precisa que, la compañía registró una ganancia de 50,320 millones de yenes (341.4 millones de dólares), es decir, un 21.5% menos que en similar periodo del ejercicio previo.
La armadora indicó que, si bien el aumento de las ventas unitarias y del precio contribuyó positivamente, estos efectos se vieron más que compensados por el impacto del tipo de cambio, el deterioro de la oferta de destinos y el aumento desmesurado de los costos de materiales y otros costos, lo que resultó en una disminución interanual del beneficio.
Isuzu añadió que, los envíos globales de motores industriales avanzaron según lo previsto, con un ligero aumento en comparación con el mismo período del año anterior. En tanto, los ingresos del negocio de postventa aumentaron en 7,000 millones de yenes (47.5 millones de dólares) en comparación con el mismo período del año anterior, con un progreso constante tanto en el mercado nacional como en el extranjero.
Lee también: Caravana «Rodar por Ayudar» de Isuzu deja impacto positivo en México
Venta de vehículos aumenta 13%
Por lo que respecta a la venta de vehículos, Isuzu detalló que, en el primer semestre fiscal comercializó 142,000 unidades, lo que supone un aumento de 13% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Las ventas unitarias en Japón aumentaron según lo previsto. En los mercados internacionales, las ventas unitarias aumentaron principalmente en Oriente Medio y África, mientras que disminuyeron en Norteamérica debido a la reducción de inventario por parte de los concesionarios.
Te puede interesar: Isuzu y Volvo Group refuerzan su alianza con acuerdo sobre camiones medianos
Debido al impacto de otros fabricantes de equipos originales, las ventas de la industria de camiones pesados y medianos se mantuvieron estables año tras año, mientras que las de camiones livianos disminuyeron.
Por otra parte, las participaciones de mercado aumentaron para los segmentos de camiones pesados y medianos y de camiones livianos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: