Terminal Marítima Mazatlán (TMAZ) anticipó un crecimiento de 10% para este año, pese al ambiente de volatilidad por las políticas comerciales adoptadas por Estados Unidos, señaló el gerente general del terminal, Mauricio Ortiz.
Se trata de una meta ambiciosa pues se observa una posición más conservadora de los clientes, que han ajustado sus decisiones de compra y logística, refirió Ortiz.
Te puede interesar: TMAZ invierte 5.5 mdd y avanza en movimiento de acero
Para el primer semestre del año, TMAZ alcanzó un avance en el volumen de carga del 15%, lo que se debió al dinamismo en el manejo de contenedores y carga suelta, tanto en acero como en carga de proyecto.
“Estamos trabajando muy duro para mantener la racha positiva de los últimos tres años tanto en términos comerciales como operativos”, comentó Ortiz.
En este sentido, dijo que la meta es avanzar con servicios de valor agregado para nuestros clientes, más capacitaciones para nuestro equipo y proyectos de optimización operacional para seguir mejorando los tiempos de atención en buques, patios y almacenes”
Nuevo equipo y servicios
Mauricio Ortiz destacó que en el primer semestre del año en TMAZ se incorporó un nuevo equipamiento para reforzar la capacidad operativa.
En este equipo se incluyen dos spreaders automáticos para grúas Gottwald, cuatro spreaders semiautomáticos y uno adicional para contenedores de 53 pies.
Asimismo, adquirieron 17 tractocamiones, 13 plataformas y cuatro reach stackers, lo que permitirá seguir mejorando la eficiencia y disponibilidad de equipos en el terminal.
También lee: Baja Ferries anticipa duplicar carga en servicios intermodales
“Hemos ampliado el portafolio de carga movilizada con el ingreso de nuevas cargas spot como placas de acero, vigas estructurales y ganado vivo, lo que consolida nuestra vocación multipropósito”.
Por otra parte, TMAZ puso en marcha un nuevo servicio intermodal en colaboración con Baja Ferries y Ferromex para el movimiento de contenedores de 53 pies entre el centro del país y Baja California Sur.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: