Los socios de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) incrementaron 49.85% la compra de camiones nuevos en el segundo trimestre de este año con respecto al primero, mientras que la adquisición de autos creció 27.7 por ciento.

De acuerdo con un comunicado de la AMAVe, «el sector de arrendamiento vehicular en México se encuentra en buen momento», que se refleja en la compra de vehículos nuevos por parte de los socios, lo que la asociación ve como «una clara señal de la creciente demanda de movilidad en el sector».

AMAVe precisó que este dinamismo se traduce en la adquisición de 41,376 unidades nuevas durante el primer semestre del año, de las cuales 23,124 se sumaron tan solo entre abril y junio.

Con esto, la flota total de los socios de AMAVe, conocida como la «Gran Flota», asciende ya a alrededor de 340,000 vehículos circulando por todo el país, un crecimiento de 3.4% en solo tres meses.

La asociación argumentó que el aumento en la compra de vehículos nuevos se puede atribuir a la modernización de flotas y la creciente preferencia por esquemas de largo plazo. «Esta evolución no solo responde a necesidades operativas, sino también a una visión estratégica de movilidad más eficiente en nuestro país», indicó.

Lee también: AMAVe redobla esfuerzos con el Legislativo ante vacíos legales en el sector

Logística, manufactura y construcción, impulsan arrendamiento

AMAVe señaló que gracias a la consolidación del arrendamiento como solución integral, cada vez más sectores diversos como las industrias de logística, manufactura y construcción, optimizan sus operaciones mediante flotas adaptadas.

«Mientras que sectores como salud, retail y servicios corporativos encuentran en el arrendamiento una forma ágil de mantener movilidad sin comprometer capital. Incluso en el ámbito financiero y gubernamental, se ha consolidado como una herramienta clave para modernizar flotas, controlar presupuestos y mejorar servicios», afirmó la asociación.

Otro sector que ha encontrado en el arrendamiento vehicular a un aliado en los últimos años es el turismo. En ese sentido, polos turísticos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, operan más de 20,000 vehículos dedicados exclusivamente a los viajeros, lo que representa entre el 20% y el 25% de toda la flota de arrendamiento diario en México.

Asimismo, ciudades como Los Cabos y Guadalajara proyectan aumentos de hasta un 40% en la llegada de turistas nacionales este verano, mientras que la Ciudad de México podría ver un crecimiento sostenido del 30% en los próximos cinco años.

Te puede interesar: Mayor representatividad y trabajo con el Legislativo, retos del nuevo Presidente de AMAVe

Alistan 9° Foro AMAVe

AMAVe destacó el buen desempeño del sector del arrendamiento vehicular durante el segundo trimestre. En este contexto, el organismo dio a conocer que ya prepara el 9° Foro AMAVe, a celebrarse el próximo 23 de octubre.

Liliana Anaya, Directora General de la AMAVe, comentó: «En AMAVe estamos convencidos de que el arrendamiento vehicular es una palanca de transformación para la movilidad y economía en México. Nuestro compromiso es seguir impulsando al sector, respaldándolo y generando espacios de encuentro, como el 9° Foro AMAVe, que fomenten el diálogo y fortalezcan una industria cada vez más estratégica para el país».

En el 9° Foro AMAVe, especialistas y directivos ofrecerán un panorama del sector, al tiempo que será un espacio para intercambiar ideas y perspectivas sobre el arrendamiento en el turismo, el transporte de pasajeros y otros sectores clave.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: