El proyecto Green Corridors, que consiste en un la instalación de estaciones de recarga de camiones eléctricos entre México y Estados Unidos, contará con una inversión de 17 billones de dólares, de los cuales 11 billones los aportará el lado mexicano.

«Es un viaducto de 250 kilómetros de la ciudad de Monterrey a Laredo, que ya cuenta con permiso de Casa Blanca, que ya cuenta con permiso estatal y es un proyecto de 17 billones de dólares de los cuales 11 son del lado mexicano», dijo el Gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Al presentar el proyecto en el marco del North Capital Forum, el Gobernador destacó las acciones que sigue su gobierno para la atracción de inversiones, como el proyecto Green Corridors en el Nuevo León GovLab.

La ruta sería de Laredo, Texas, a Monterrey, con el objetivo de ampliarla a Dallas y siempre cruzando por el Puerto Fronterizo Nuevo León – Laredo y utilizando la carretera La Gloria – Colombia.

Lee también: Cinco Windrose 700 inician el corredor eléctrico entre México y EU

Logística ha ayudado mucho: Gobernador

El Gobernador señaló que proyectos como este han sido posible, debido a que su administración ha apostado 180,000 millones de pesos en obra pública estatal, a lo que se suman 150,000 millones de pesos por parte de la federación, que en conjunto alcanzan los 300,000 millones de pesos, lo que trae una derrama económica nunca antes vista, generación de empleo y mejores ingresos.

«Algo que nos ha ayudado mucho es la logística, obtener un plan como la logística que tiene Texas que planean las carreteras con 30 años para dar seguridad jurídica a las inversiones», afirmó Samuel García.

Te puede interesar: GreenSpace E-Mobility y Windrose Technology preparan la electrificación de corredores de transporte en México y EU

El mandatario estatal destacó la construcción de nuevas carreteras en su administración. «En Nuevo León en este sexenio arrancamos siete nuevas carreteras, ya terminamos cuatro; una fue un diamante en bruto, la gloria Colombia que conecta Monterrey con Texas sin salir a Tamaulipas. Esa ha multiplicado por ocho el número de carga».

A través del proyecto Green Corridors se busca posicionar a la alianza liderada por Nuevo León como un jugador clave en América del Norte, para fortalecer el crecimiento económico y la competitividad en la región. Con Green Corridors se busca mejorar la operación de los corredores comerciales a través de nuevas tecnologías, transporte sostenible y logística verde.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: