Para hacer frente a los desafíos de 2025 y mantener la cercanía con sus clientes, la red de concesionarios de PACCAR México ha realizado inversiones superiores a los 30 millones de dólares (mdd) en el año en curso.
Al respecto, Tonathiu Venegas, Director Comercial de PACCAR México, detalló que esta inversión ha estado enfocada en incrementar y apostar por la mejora continua de su infraestructura de servicio, así como en aumentar el número de talleres móviles; la meta, dijo, será cerrar el año con cerca de 50 de estas unidades repartidas a lo largo del país.
De igual forma, la red ha destinado sus recursos a la adquisición de herramental para la atención de las unidades y a la capacitación técnica de su personal, enfocada principalmente a los vehículos DAF.
Te recomendamos: INA reconoce a PACCAR como la Armadora de Vehículos Pesados del año
De igual forma, el directivo hizo referencia a las aperturas previstas para los próximos meses, tal es el caso de la puesta en marcha de una sucursal en Hermosillo, Sonora, y la inauguración de Kenworth DAF del Río Bravo en Nuevo Laredo, una ubicación con un mayor número de bahías de servicio, un almacén de refacciones más grande y personal 100% especializado.
Asimismo, habló del arranque de la obra de Kenworth DAF del Centro en San Luis Potosí, que reforzará la presencia de PACCAR en una zona de gran relevancia para el autotransporte en el país.
Tonathiu Venegas comentó que tiene una perspectiva positiva para el cierre del año, periodo que históricamente suele ser favorable para la comercialización de unidades.
Prevé que la tendencia positiva con la que esperan cerrar el año alcance para el arranque de 2026, un periodo que, dijo, pinta similar a los números con los que concluya la industria en este 2025.
Comentó que el broche de oro para este año será Expo Transporte ANPACT 2025, un evento en el que la compañía mostrará la oferta tecnológica de las unidades Kenworth y DAF, pues ante este periodo de grandes desafíos el nombre del juego, dijo, es eficiencia operativa.
“Entre más tecnología puedan incorporar las empresas de transporte, más rentables podrán hacer sus operaciones”, destacó Venegas.
Por otro lado, resaltó el hecho de que DAF fortalece su estructura con la incorporación de Jorge Cañedo, quien tomará la responsabilidad de las ventas y soporte técnico de la marca europea para seguir impulsando que buen posicionamiento que ha alcanzado en México a más de un año del inicio de comercialización.