El Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo buscará un acuerdo con Estados Unidos antes del 1 de noviembre para evitar los aranceles del 25% a los camiones medianos y pesados, un sector donde México es líder en exportaciones.
“Estamos buscando un acuerdo y si es necesario una llamada con el Presidente Trump”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina al detallar que Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, está revisando el tema con su homólogo de Estados Unidos y con Jamieson Greer, representante de Comercio de ese país.
Te puede interesar: Aranceles del 25% a camiones entran en vigor a partir del 1 de noviembre: Trump
El anuncio de los aranceles, hecho el lunes por el Presidente estadounidense Donald Trump, incluye a todos los países exportadores de vehículos pesados, entre ellos México y Canadá, socios del T-MEC, lo que ha generado preocupación en la industria automotriz estadounidense, integrada por cadenas de suministro regionales.
México, el más afectado por aranceles
La Presidenta remarcó que estos gravámenes no son exclusivos para México, pero el país sería el más afectado por el volumen de exportaciones que se realiza hacia Estados Unidos, por lo que ha tenido llamadas con líderes de la industria para asegurarles que están trabajando para evitar estos aranceles.
“Tengo algunas llamadas con CEOs de estas empresas para decirles que vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para evitar que se impongan estos aranceles al país”, aseguró.
Lee también: Sector automotriz prevé una revisión compleja del T-MEC por aranceles y reglas de origen
De enero a julio, Estados Unidos importó 32,410 millones de dólares en vehículos pesados, de los cuales el 82.31% procedieron de México, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.
En 2024, las exportaciones de camiones pesados a Estados Unidos crecieron 13.59%, mientras que en los primeros siete meses del 2025 acumulan una caída anual de 7.34 por ciento.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: