El Presidente estadounidense Donald Trump confirmó que los camiones medianos y pesados que ingresen a Estados Unidos pagarán un arancel del 25% a partir del 1 de noviembre.
“A partir del 1 de noviembre de 2025, todos los camiones medianos y pesados que ingresen a Estados Unidos desde otros países estarán sujetos a un arancel del 25 %. ¡Gracias por su atención!”, escribió Trump este lunes en su red Truth Social sin dar más detalles.

En un inicio esta medida entraría en vigor el 1 de octubre, según anunció el Presidente el pasado 25 de septiembre en su misma red social, pero nunca se oficializó en el Registro Federal.
Ahora la fecha es el 1 de noviembre y no queda claro si este arancel del 25% exentará a las importaciones que entren bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Afectación a la industria de pesados
Esta medida podría impactar a la industria de vehículos pesados mexicana, ya que el 82.31% de las importaciones de camiones pesados que realiza Estados Unidos (partida 8704) proviene de México.
En 2024 las exportaciones de camiones pesados a Estados Unidos crecieron 13.59%, mientras que en los primeros siete meses del 2025 estas exportaciones acumulan una caída de 7.34% respecto al mismo periodo del 2024.
Sobre las afectaciones a la industria, Dan Moyer, Analista Senior de Vehículos Comerciales de FTR, aseguró que es probable que algunas flotas retrasen o cancelen pedidos.
Te puede interesar: Con aranceles de Trump a camiones importados en EU, es probable que flotas retrasen o cancelen pedidos: FTR
“Aún no está claro cuándo se implementará el arancel ni si también cubre camiones medianos, repuestos o importaciones que cumplen con el T-MEC, pero la noticia ya ha desconcertado a flotas, fabricantes de equipo original (OEM, por sus siglas en inglés) y proveedores, que enfrentan una demanda débil, costos crecientes y cadenas de suministro frágiles”, comentó el experto en un análisis.
Moyer señaló también que este nuevo arancel agrava el entorno comercial ya complejo, pues los aranceles al acero, aluminio y cobre se mantienen en el 50 por ciento, elevando los costos de los componentes, y los aranceles recíprocos para los principales socios comerciales complican aún más el abastecimiento.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: