La Industria Nacional de Autopartes (INA) reconoció a PACCAR México como la Armadora de Vehículos Pesados del año por su liderazgo en el mercado nacional, inversiones significativas en tecnologías y su apuesta por la sustentabilidad con camiones eléctricos y plataformas digitales inteligentes.
La distinción se dio en el marco del XXIII Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), donde se realizó la entrega de la 4° Edición del Premio Nacional de la Industria Automotriz.
El premio fue recibido por Javier Valadez, director de operaciones de la compañía, de manos de Francisco González, presidente ejecutivo de la INA, quien destacó la excelencia operativa y altos estándares de calidad de PACCAR.

“Con este reconocimiento, PACCAR México reafirma su compromiso como empresa líder, innovadora y responsable, dedicada a impulsar la industria del transporte y a construir un futuro más sostenible para México”, destacó la empresa en un comunicado.
Este distintivo es otorgado cada año a las empresas que destacan por su liderazgo, innovación y compromiso con la calidad y sustentabilidad en la industria automotriz de manufactura. Esta edición contó con la presencia de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Empresarial de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
PACCAR se consolida en México
Kenworth, marca insignia de PACCAR, destaca en el mercado nacional como líder en la venta de tractocamiones, impulsando la modernización del transporte de carga y fortaleciendo la competitividad de la economía nacional.
En México ha invertido más de 50 millones de dólares en la ampliación y modernización de su planta en Mexicali, incorporando nuevas instalaciones para pruebas y desarrollo de tecnologías alternativas, incluyendo motores diésel, de gas natural y eléctricos.

Estas inversiones han permitido que PACCAR México se consolide como un actor clave en Baja California, contribuyendo al desarrollo económico de la región y a la generación de empleos de calidad.
La empresa también ha lanzado PACCAR Connect, una plataforma digital que optimiza la operación y seguridad de las flotas mediante monitoreo en tiempo real, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y la eficiencia operativa.
La planta de Mexicali ha sido reconocida globalmente al obtener la Copa de Seguridad y Calidad dentro de PACCAR, posicionando a México como un centro de manufactura de clase mundial.
Los premiados de la industria automotriz
Durante entrega de la 4° Edición del Premio Nacional de la Industria Automotriz se reconocieron a 12 compañías y empresarios clave en el sector:
Trayectoria más destacada: José Francisco Garza Rodríguez, presidente y director general de General Motors de México, quien fue reconocido por más de tres décadas de liderazgo en manufactura sustentable, electrificación y responsabilidad social.
Ejecutivo del año-OEM Vehículos Pesados: Ararggo Gómez Sierra, de Dina Camiones, por fortalecer la competitividad del transporte pesado nacional con una visión integral de servicio postventa.

Proveedor del año T2, Equipo Original: Kayser Automotive Systems, por su innovación en componentes de sellado y sistemas de fluidos que cumplen con los más altos estándares internacionales.
Ejecutivo del año–OEM Vehículos Ligeros: Bruno Isaac Mendoza Isasmendi, de Ford México, destacado por elevar la calidad y competitividad de la cadena de suministro eléctrica.
Ejecutivo del año – OEM Vehículos Ligeros: Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México, por consolidar la marca en México con récords de ventas y estrategias de sustentabilidad. El reconocimiento fue recibido por Carlos Monroy, VP de Asuntos Corporativos.
Proveedor del año T1 – Equipo Original: Martinrea International, premiada por su innovación en componentes metálicos y apoyo al desarrollo de proveedores locales.
Armadora de vehículos ligeros del año: General Motors de México, reconocida por su volumen de producción, innovación tecnológica y programas de manufactura sustentable.
Te puede interesar: Sector automotriz prevé una revisión compleja del T-MEC por aranceles y reglas de origen
Armadora de vehículos pesados del año: PACCAR México, por su excelencia operativa y altos estándares de calidad.
Ejecutivo del año – Equipo Original: Carlos López, Metallic México, por su liderazgo en operaciones y fortalecimiento de la proveeduría nacional.
Sustentabilidad: Robert Bosch México, por sus iniciativas medibles en eficiencia energética, economía circular y reducción de huella de carbono.

Desarrollo de proveedores: IFC, distinguida por sus programas de capacitación y vinculación para empresas mexicanas en la cadena global de valor.
También se otorgó un premio especial a Ford de México por sus 100 años de legado, innovación y contribución al fortalecimiento de la industria automotriz nacional.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: