Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) recuperaron una caja seca abandonada, que fue reportada como robada, la cual contenía mercancía con valor aproximado era de 380,000 pesos.
De acuerdo con un comunicado de la dependencia, los elementos de seguridad realizaban vigilancia de caminos de la entidad. Mientras los policías estatales llevaban a cabo recorridos preventivos instruidos en las Mesas de Paz, sobre avenida Tratados de Teoloyucan, de la colonia San Sebastián, observaron el contenedor en aparente estado de abandono.
Enseguida, los oficiales llevaron a cabo labores de proximidad, luego de verificar y asegurar el perímetro, aseguraron la unidad con 14 tarimas que en su interior contenían cajas de cartón con la Leyenda “Papel Aluminio”.
Luego de cotejar con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), que contaba con alerta de hurto, los uniformados trasladaron los indicios ante la autoridad correspondiente, donde presentaron la denuncia de hechos
Lee también: Recuperan 11 unidades y mercancía valuada en millones, durante operativo en León, Guanajuato
Reciente recuperación
Recientemente, elementos de la SSEM recuperaron una unidad de carga con mercancía valuada en medio millón de pesos, en el municipio de Tecámac.
La localización fue posible tras un operativo desplegado en respuesta a una denuncia por el robo de un vehículo que transportaba un contenedor marítimo con un líquido utilizado en la elaboración de colchones.
Te puede interesar: Detienen a dos por robo a transportista en la México-Toluca
Los uniformados ubicaron la unidad en aparente estado de abandono sobre la carretera Federal México–Pachuca, a la altura del kilómetro 44.5, en la colonia Los Reyes Acozac.
Entre enero y agosto de este año, en promedio 28 operadores de carga fueron víctimas de asalto en las carreteras del país, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Tan sólo el Estado de México, Puebla, Guanajuato, Michoacán, Jalisco y San Luis Potosí concentraron el 77% de los delitos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












