El movimiento de contenedores en los puertos mexicanos se mantuvo con un crecimiento de 1.4% durante los primeros ocho meses del año, respecto al mismo periodo de 2024, informó la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).
De acuerdo con el informe mensual, entre enero y agosto se movilizaron 6 millones 297 mil 881 TEUs, a diferencia del año pasado, cuando se reportó el movimiento de 6 millones 211 mil 334 TEUs.
El 99% del total registrado se transportó por tráfico de altura, mientras que por cabotaje se informó el movimiento de 70 mil 316 TEUs, esto refiere un incremento de 30% en relación con el año pasado.
Te puede interesar: APM Terminals invertirá 3,000 mdp en terminal de contenedores de Puerto Progreso
La CGPMM señaló que el 74% del movimiento de contenedores se realizó en los puertos del Pacífico, con 4 millones 673,117 TEUs, la cifra representa un crecimiento de 2.2 por ciento.
En este litoral los puertos que marcaron una mayor participación fueron Manzanillo y Lázaro Cárdenas, con el 54 y el 37% de lo acumulado en el Pacífico.
Por un lado, el Puerto de Manzanillo registró el movimiento de 2 millones 544 mil 359 TEUs, y aunque se mantuvo como el principal recinto portuario para este tipo de actividad, reportó una caída de 2.3 por ciento.
En tanto, el Puerto Lázaro Cárdenas reportó el movimiento de 1 millón 720 mil 129 TEUs, este recinto marcó un crecimiento de 8.4% en relación con 2024.
El informe detalla que los recintos que conforman el litoral de Golfo-Caribe movilizaron 1 millón 624 mil 764 TEUs, en este lado, los de mayor actividad fueron Veracruz y Altamira, quienes acumularon el 52 y 38% respectivamente.
Entre enero y agosto, el Puerto de Veracruz transportó 849 mil 877 TEUs, este recinto se mantuvo como el principal del litoral, sin embargo para este periodo reportó una caída de 3.9 por ciento.
Mientras que el Puerto de Altamira movilizó 611 mil 397 TEUs, este resultado representa un crecimiento de 1.8% con respecto a los primeros ocho meses del año pasado.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: