La Secretaría de Economía (SE) emitió la declaratoria de Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) para el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.
Dicha declaratoria se publicó a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), a fin de que se otorguen los estímulos fiscales y se emitan los lineamientos correspondientes para el Podecobi.
El documento señala que los contribuyentes que realicen actividades económicas y productivas al interior de Nezahualcóyotl contarán con beneficios tributarios, esto con el objetivo de impulsar la competitividad y favorecer a su operación.
Asimismo, indica que la superficie del Podecobi Nezahualcóyotl colinda con los municipios de La Paz, Chimalhuacán, Atenco, Texcoco y Ecatepec, en el Estado de México.
Mientras que con la Ciudad de México, colinda con las demarcaciones de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.
Se declara como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) Nezahualcóyotl , Estado de México, a la superficie de 683,683.11 m2″, menciona.
La publicación del DOF subraya la conectividad de este Polo de Desarrollo, con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como el acceso inmediato a vialidades primarias, como el Circuito Interior, lo que facilita su acceso a mercados nacionales e internacionales.
Te puede interesar: Puerta Logística del Bajío se consolida como Polo de Desarrollo en Guanajuato
Entre las actividades productivas que destacan en el Podecobi Nezahualcóyotl se encuentran: la logística, economía digital, servicios tecnológicos, electrónica, industria ligera, farmacéutica y dispositivos médicos.
Esta declaratoria entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: