El sistema de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México —que se integra por las 16 alcaldías de Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México con los que se comparte transporte— prestó servicio a 179.4 millones de pasajeros en mayo, un incremento anual de 2 por ciento.
De acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), del Inegi, la distancia que cubrió el sistema fue de 31.1 millones de kilómetros, cifra que aumentó 3% en su comparación anual.
Metro, el más usado
El Sistema de Transporte Colectivo Metro se consolidó como el más utilizado en la Zona Metropolitana, moviendo a 104.3 millones de pasajeros, un crecimiento anual de 3.3 por ciento, refieren los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El segundo medio de transporte urbano más usado en la región fue el Metrobús, que en mayo movió a 36.4 millones de personas, 6.9% menos que en el mismo mes de 2024.
Te puede interesar: Metrobús incorpora cuatro unidades biarticuladas eléctricas, únicas en el mundo
El Mexibús es uno de los medios de transporte del Valle de México que se colocado en el top ten de los usuarios en los últimos meses. Tan solo en mayo movilizó a 10.4 millones de personas, un aumento anual de 8 por ciento.
La modernización de las unidades del Trolebús permitió que incrementara 7.4% el uso de este transporte en mayo, contribuyendo a la movilización de 8.5 millones de personas.
También la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ha renovado su flota, moviendo a 8.1 millones de usuarios en el quinto mes del año, un aumento de 11.8 por ciento.
Las mayores variaciones
El Tren Ligero y el Mexicable fueron los medios de transporte con el mayor crecimiento de usuarios en mayo.
En el caso del Tren Ligero, movilizó a 3.1 millones de personas, un aumento anual de 31.8%, mientras que el Mexicable creció 31% al transportar a 1.2 millones de pasajeros.
En contraste, el Tren Suburbano y el Cablebús movieron menos pasajeros en mayo.
La caída anual de usuarios en el Tren Suburbano fue de 5.5% y la del Cablebús de 2.3 por ciento.
Lee también: Acuerdan estudiar viabilidad para Tren Suburbano en Monterrey
Los datos del Inegi también muestran que el transporte urbano se ha consolidado en las principales ciudades de México. Tan solo en mayo viajaron 250.3 millones de pasajeros en las unidades de este sistema, un incremento anual de 1.7 por ciento.
La creación de más rutas con unidades menos contaminantes y la renovación de la flota en este sistema también ha coadyuvado a mejorar los servicios en la Zona Metropolitana del Valle de México, Guadalajara, León, Monterrey, Puebla, Pachuca, Acapulco, Chihuahua y Querétaro.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: