El Gobierno de Nuevo León presentó una propuesta para escalonar horarios laborales, como medida para reducir el tráfico en el Área Metropolitana de Monterrey.

A través de esta idea se busca llegar a acuerdos entre los diferentes sectores empresariales, a fin de encontrar soluciones integrales que beneficien a la movilidad y a la productividad.

Óscar Garza, Secretario Técnico de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, explicó que escalonar horarios de entrada y salida de los trabajadores no sólo permitirá reducir tiempos de traslado, sino avanzar hacia una ciudad más ordenada y sostenible.

Agregó que el escalonamiento de horarios es una solución de bajo costo y alto impacto, que puede implementarse rápidamente con voluntad y coordinación.

El encuentro fue encabezado por la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo.

La presentación estuvo dirigida a representantes de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) y de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra).

Así como representantes del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Y, también contó con la participación de empresas como Oxxo, Femsa, Heineken, KIA, Metalsa, Whirpool, Ternium, Cuprum, Brembo, Dometic, Trane, ZF, Hershey’s, entre otras.

Te puede interesar: Monterrey, entre las 10 ciudades más congestionadas del mundo en 2022

Este primer encuentro representa el inicio de un proceso de análisis conjunto, con el objetivo de construir una propuesta formal.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO),la congestión vehicular genera pérdidas de hasta 100 horas anuales por persona.

Asimismo, estudios señalan que en grandes ciudades la congestión vial ocasiona pérdidas con costos que superan los 94 mil millones de pesos.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: