Año: 1950. Nuestro país atravesaba el llamado “milagro mexicano”, una etapa de crecimiento industrial e impulso a la producción nacional, una época de necesidades en la industria, pero también de oportunidades. Don Julio Hirschfeld Almada, con experiencia en mobiliario metálico, las identificó y fundó Productos Metálicos Steele S.A., compañía que, tras 75 años de historia, es conocida como PM STEELE®.
En aquel entonces, la infraestructura de almacenamiento en empresas y dependencias gubernamentales era limitada y poco eficiente: se utilizaban sistemas rudimentarios o mobiliario improvisado que no respondían a las necesidades crecientes de organización, archivo y resguardo. Don Julio Hirschfeld Almada se fijó una meta clara: diseñar y fabricar productos nacionales resistentes, funcionales y duraderas.
Desde sus inicios, PM STEELE® no fue solo un proveedor de mobiliario de oficina, sino una empresa visionaria que incorporó estanterías y sistemas de almacenamiento especializados, fundamentales para el desarrollo logístico e industrial del país. El legado más valioso que dejó Don Julio Hirschfeld Almada fue la devoción por resolver necesidades prácticas con productos sólidos, una filosofía que ha guiado la evolución de la empresa por tres generaciones.
Evolución y profesionalización del sector
La evolución de la industria ha sido muy significativa en los últimos años: desde cómo se visualizan los nuevos proyectos hasta los objetivos y necesidades que se buscan cubrir, así como una compra cada vez más especializada de equipos. Hoy, tanto la oferta como la adquisición de sistemas de almacenamiento se han profesionalizado de forma notable, haciendo más compleja y retadora la interacción con los clientes.
En este contexto, PM STEELE® tiene claro su objetivo: contar con una cartera de productos que responda a los requerimientos del mercado actual, así como con un equipo técnico y comercial capacitado para proyectar, cotizar y negociar cualquier tipo de sistema. Ser una empresa competitiva a nivel técnico y económico no es una meta, sino una responsabilidad permanente.
De proveedores a aliados estratégicos
PM STEELE® busca convertirse en un verdadero socio de negocios para sus clientes: compartir objetivos, construir opciones conjuntas y ofrecer mucho más que productos. La meta es clara: tener un producto puntero a nivel mundial en ingeniería, y competir en precio y condiciones comerciales sin renunciar a la calidad.
Esta transformación implica ofrecer acompañamiento, diseño consultivo, asesoría técnica y una comprensión profunda de cada proyecto.
Tres generaciones de visión estratégica
A lo largo de su historia, PM STEELE® ha transitado por tres generaciones de manera ordenada y estratégica. Con el liderazgo de Don Julio Hirschfeld Sáenz a partir de 1970, la empresa modernizó procesos y fortaleció la división de almacenamiento. Con la tercera generación, encabezada por Julio y Jaime Hirschfeld Mereles, llegó la especialización y la inversión tecnológica: racks selectivos, dinámicos, shuttle, sistemas de picking y más.
Hoy, la empresa combina diseño, eficiencia operativa y sostenibilidad, sin perder su enfoque en calidad, durabilidad y cumplimiento normativo.
Leer: PM STEELE®: proyectando hacia el futuro
Compromiso con la excelencia
El crecimiento de la división de almacenamiento ha sido posible gracias al conocimiento técnico del equipo humano: ingenieros, arquitectos, project managers, calculistas, personal operativo y administrativo que han desarrollado productos específicas para sectores como logística, distribución, manufactura, salud o gobierno.
PM STEELE® apuesta por la capacitación continua, la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de capacidades internas en diseño, estructuración y asesoría técnica. Ejemplo de ello es la formación en cálculo sísmico, compartida incluso con clientes y distribuidores, lo que eleva los estándares de seguridad y confiabilidad de los sistemas ofertados.
La compañía ha implementado opciones que responden a las exigencias actuales de los centros de distribución, como el sistema shuttle para tarimas, que mejora la compactación y automatiza procesos. Además, trabaja en el desarrollo de tecnologías con Vehículos de Guiado Automático (AGV), que permitirán una operación más eficiente y segura.
Los esfuerzos también se centran en fortalecer las capacidades del área comercial, con una visión más consultiva para asesorar y acompañar a los clientes en cada etapa del proyecto. Todo esto permitirá ofrecer sistemas más precisos, seguros y rentables.
Con plantas de producción en Lerma y Ocoyoacac, y un equipo de más de 1,100 colaboradores, PM STEELE® se ha consolidado como un motor de desarrollo en las comunidades industriales donde opera. Su compromiso con la sostenibilidad está respaldado por certificaciones internacionales que avalan tanto el origen responsable de sus materiales como el impacto social positivo de sus productos.
Hoy, con 75 años de experiencia, PM STEELE® se proyecta como una empresa de vanguardia que no solo ha acompañado la transformación de la industria, sino que ha sido parte activa de su evolución. La compañía refrenda su compromiso con el país, sus clientes y sus valores originales: durabilidad, funcionalidad, y una obsesión permanente por optimizar con sentido práctico.

75 años de revolución en almacenes
Durante su trayectoria, PM STEELE® se ha posicionado como un referente en sistemas de almacenamiento, aportando a este segmento:
- La adopción temprana de estanterías metálicas para refaccionarias y almacenes desde los años 50, cuando aún predominaban las estructuras de madera.
- Diseño y producción nacional de racks industriales adaptados al mercado mexicano, permitiendo el acceso a productos robustos sin depender de importaciones.
- Desarrollo de sistemas especializados como racks selectivos, dinámicos, cantilever y shuttle, que responden a los nuevos retos logísticos del país.
- Implementación de opciones modulares y de picking que optimizan la operación de centros de distribución, facilitando trazabilidad y ahorro de espacio.
- Participación en proyectos estratégicos para el equipamiento de almacenes tanto gubernamentales como privados, consolidando su reputación como referente en eficiencia logística y almacenamiento a gran escala.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: