Frente a los retos de una desaceleración en las cargas afectadas por los aranceles, la industria ferroviaria se prepara para la renegociación del Tratado México- Estados Unidos, Canadá (TMEC) con miras a agilizar los cruces internacionales.
Francisco Fabila, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) señaló que observaron una desaceleración en cargas afectadas por los aranceles tales como el acero o cemento en movimientos domésticos.
Te puede interesar: Carga ferroviaria sin impacto por aranceles, crece intermodal, AMF
No obstante, en segmentos como la carga intermodal, o carga contenerizada entre México y Estados Unidos se muestran incrementos, hay un mayor dinamismo en este tipo de carga.

En entrevista, en el marco de Expo Rail, el presidente de AMF destacó que la carga intermodal observa un gran dinamismo impulsada por la carga automotriz, de consumo y por la industria de exportación.
TMEC
Para mejorar los tránsitos internacionales y de cara a la renegociación del TMEC, el presidente de la AMF refirió que el aspecto que más les interesa es agilizar los cruces fronterizos.
Así como la homologación de procesos, entre México- Estados Unidos y Canadá y la homologación de autoridades.
En este sentido, Francisco Fabila destacó que como asociación tienen un acercamiento con las Aduanas para poder identificar los retos que se tienen en los diferentes cruces fronterizos.
El presidente de la AMF refirió que existen cruces fronterizos que tienen una ventaja competitiva en términos tecnológicos y por la coordinación entre las autoridades de los dos países.
“Somos voceros y intentamos incidir en que se repliquen estas ya buenas prácticas a lo largo de todos los diferentes cruces fronterizos, pues para poder contar con una homologación en todos y que se pueda tener estos mismos niveles de eficiencia en todos los cruces fronterizos”.
Entre las mejores prácticas, Fabila habló de la necesidad de realizar inspecciones conjuntas entre autoridades de Estados Unidos y México.
También lee: Carga por ferrocarril entre México y Estados Unidos alcanza 8.5 mil mdd en junio
Por ejemplo, contar con una sola caseta de un solo lado de la frontera con autoridades de ambos países viendo en tiempo real toda esta imagenología de rayos gama.
En vez de tener a dos diferentes casetas hacen uno, hacen una misma revisión y con eso incrementar la eficiencia.
Expo Rail XXII se realiza este 2 y 3 de octubre en la Expo Santa Fe en la Ciudad de México cuenta con la participación de 51 empresas y un piso de exhibición de 9 mil metros cuadrados.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: