Luego de la detención de 14 personas por robo de combustible, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) aseguró que no protegerá a los involucrados y procederá a su expulsión como una medida de respaldo a las acciones del Gobierno federal en la lucha contra el contrabando y fraude fiscal.

“Ningún acto ilícito tendrá cabida bajo el cobijo de CAAAREM, por ello determinaremos su situación y procederemos a expulsarlos en su caso”, anunció la organización de agentes aduanales al reiterar su apoyo a la lucha contra el huachicol emprendida desde el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Refuerza la seguridad

La CAAAREM reiteró que avanza en un proceso de depuración dentro de la confederación, impulsando la certificación de procesos, la implementación de inteligencia artificial en el prevalidador y el fortalecimiento del Operador Económico Autorizado, incorporando alertas para detectar riesgos en la importación de hidrocarburos y mercancías sensibles.

A nombre de los agentes aduanales del país, José Ignacio Zaragoza, presidente de la CAAAREM, reafirmó su disposición para colaborar con el Gobierno federal para contrarrestar el delito de contrabando de combustible.

Te puede interesar: Caen 14 por red de huachicol, incluye empresas de transporte, funcionarios de Aduanas y marinos

“Los agentes aduanales somos responsables solidarios en materia fiscal y aduanera, vigilados por el SAT y ANAM. Nuestra función es auxiliar del Estado en recaudación, facilitación y seguridad del comercio exterior, siempre garantizando el respeto al debido proceso y la integridad del gremio”, destacó la CAAAREM en un comunicado. 

Cae red de huachicol

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a 14 personas involucradas en el mercado ilícito de combustible. 

El Secretario Omar García Harfuch, titular de la SSPC, explicó en una conferencia el domingo que tras el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en marzo de este año en el puerto de Tampico —uno de los más grandes en la historia reciente—, se llevaron a cabo durante varios meses labores de investigación e inteligencia que permitieron revelar la existencia de una estructura criminal. 

La mañana de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la detención de 14 implicados en el mercado ilícito de combustible, entre los que se encuentran personas que laboraban en empresas de transporte, marinos en activo y en retiro, así como exfuncionarios de Aduanas.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: