La presidenta Claudia Sheinbaum informó la conclusión de cuatro proyectos carreteros y el arranque de 131 para construcción, modernización y conservación de vías, durante los primeros nueve meses de su administración.
En su Primer Informe de Gobierno, la Jefa del Ejecutivo señaló que uno de los proyectos finalizados corresponde a la carretera Real del Monte-Huasca de 9.8 kilómetros (km), iniciada en la administración anterior.
El segundo, refiere a la ampliación y modernización de la autopista Pátzcuaro-Uruapan, donde entraron en operación 13 km adicionales.
Mientras que el tercero y cuarto fueron proyectos de inversión mixta, en los estados de Nayarit, Jalisco y Oaxaca: en primer lugar, la autopista Las Varas-Puerto Vallarta, tramo Brucerías-Vallarta de 33 km, y la autopista Mitla-Tehuantepec de 169 km.
La mandataria detalló que otros proyectos de continuidad, es decir, que comenzaron obras durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que se llevan a cabo son:
- En Chiapas, el Puente Rizo de Oro de 2.1 km, en esta obra se incluye estructura y accesos, al momento presenta un avance total de 81 por ciento.
- En Quintana Roo, el Puente Nichupté con una longitus de 11.2 km, este proyecto incluye el puente y entronques, presenta un avance de 82 por ciento.
- En Sinalo y Durango se da continuidad a la construcción del camino rural San Ignacio-Tayoltita, con un avance de 99 por ciento.
Sheinbaum agregó que, para dar seguimiento a estas obras de infraestructura se ejerció una inversión de 4 mil 898 millones de pesos (mdp).
Los ejes prioritarios
Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, el Gobierno federal inició la construcción y modernización de 195 km en sietes ejes prioritarios, con una inversión de 2 mil 78 mdp.
- Cuautla-Tlapa en Morelos, Puebla y Guerrero.
- Tamazunchale-Huejutla-Pachuca en San Luis Potosí e Hidalgo.
- Bavispe-Nuevo Casas Grandes, está vía beneficia a Sonora y Chihuahua.
- Macupana-Escárcega en Tabasco y Campeche.
- Salina Cruz-Zihuatanejo en Oaxaca y Guerreo.
- Circuito Tierra y Libertad en Morelos.
- Toluca-Zihuatanejo en el Estado de México y Guerreo.
Como parte del proyecto de ejes prioritarios, también se inició la construcción de ocho puentes y distribuidores viales, con una inversión de 78 mdp.
- La Glorieta Fonatur, en Baja California.
- El Puente Jojutla, en Morelos.
- El Paso Superior Arco Norte, en Colima.
- Los puentes Alameda Oriente, en el Estado de México
- El Distribuidor de acceso al Puerto de Veracruz.
- El Paso Superior Vehicular Arco Sur, en Colima.
- El Puente Amado Nervo, en Jalisco y Nayarit.
- El Distribuidor Santa Ana, en Tlaxcala.
Programas de conservación carretera
La presidenta informó que entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de junio de 2025 su administración implementó tres programas para atender la red carretera:
- Programa de Mejora Urbana en el Estado de México, a través de este se atienden 20 puentes vehiculares, y se realizan obras de conservación en 10 municipios del oriente de la entidad.
- Programa General Lázaro Cárdenas del río, con el cual se inició la conservación de cuatro tramos carreteros:
1. Huajuapan de León-Oaxaca, tramo Nochixtlán-Huajuapan, con una longitud de 88 km.
2. Tehuacán-Límite de Puebla/Oaxaca, con una longitud de 64 km.
3. Huajuapan-Maríscala-Tamazola-Silacayoapam, con una longitud de 113 km.
4. Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional Oaxaca, con una meta de 123 km.
- Programa Nacional de Conservación de Carreteras, que atiende la red carretera federal libre de peaje, para este proyecto se ejercieron mil 969 mdp.
A través de este programa se llevan a cabo acciones de conservación periódica con una meta de mil 572 km y de conservación rutinaria con la atención de 45,465 km, así como la reconstrucción de 18 puentes ubicados en 15 estados del país.
Mientras que para la conservación y mantenimiento de la red de autopistas, Sheinbaum señaló que entre octubre de 2014 y el 30 de junio del año en curso se invirtieron 4 mil 530 mdp.
Te puede interesar:Incrementa GN uso de dispositivos contra el robo de vehículos: Primer Informe
Estos recursos fueron distribuidos en la conservación menor de 43 autopistas, la conservación mayor de 14 autopistas y 17 puentes, así como en el mantenimiento del equipamiento de peaje en 84 plazas de cobro, así como en el mantenimiento de las instalaciones de 20 casetas.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: