Durante el primer semestre de este 2025, el autotransporte movilizó 318,042 millones de dólares (mdd) en valor de carga entre México y Estados Unidos (EU), la cifra más alta registrada por la Oficina de Estadísticas del Transporte del Gobierno estadounidense (BTS, por sus siglas en inglés).

Este récord se establece en medio de la incertidumbre económica en ambos países y las tensiones derivadas de la imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump.

De hecho, lo registrado entre enero y junio de este año es 6.3% mayor a los 299,108 mdd del primer semestre de 2024, año se que colocó como histórico para el autotransporte en valor de carga entre México y EU.

Destaca también que el autotransporte concentra el 73.5% de los 432,553 millones de dólares movilizados entre ambos países. Se trata de la mayor participación de este sector en los registros de BTS para un primer semestre de año.

Incluso el valor de carga trasladada vía tren y barco –la segunda y tercera modalidad más relevantes– disminuyó 3.7 y 19.7 por ciento, respectivamente, comparado con el primer semestre del año pasado. 

Otro dato aportado por BTS es el incremento en las exportaciones mexicanas, pues el autotransporte ha movilizado 201,090 mdd en mercancías hacia Estados Unidos, 9.8% más que en el mismo periodo de 2024.

Por su parte, las importaciones estadounidenses suman 116,951 millones de dólares, si bien se mantiene en cifras positivas, su crecimiento es apenas del 0.9% anual. 

Respecto a los tipos de mercancía más trasladada por el autotransporte, en el primer semestre el equipo de cómputo y sus partes encabeza la lista, con 86,893 mdd y un incremento del 32.3% frente a igual periodo del año pasado. 

Le siguió la maquinaria eléctrica y sus partes, que aumentó 2.9% en valor de carga al llegar a los 67,129 millones de dólares. 

Sin embargo, los vehículos automotores cayeron 2.7% frente al primer semestre de 2024, con 41,528 mdd.

Sobre los puertos fronterizos de mayor actividad, Laredo continuó como el principal cruce, concentrando el 46.1% del valor de carga movilizada por el autotransporte. Con 146,573 mdd en mercancías, este cruce en Texas incrementó 5.9% anual el valor de carga.

Sobresale también la actividad en Ysleta Port, donde el valor de carga creció 31.9% en el primer semestre de 2025 frente a igual periodo de 2024. Se trata del incremento más significativo en lo que va del año. 

Leer: Movimiento de contenedores en puertos crece 1.4% entre enero y julio

Autotransporte fronterizo alcanza su mejor junio

Particularmente sobre la actividad en el sexto mes del año, vía camión se movilizaron 53,461 millones de dólares entre México y EU, la mejor cifra para un mes de junio.

Este desempeño representó también un crecimiento del 6.1% comparado con el mismo mes del año pasado, cuando se contabilizaron 50,372 mdd en valor de carga. 

Los resultados de junio se colocaron como los terceros más altos del primer semestre del año, sólo por debajo de marzo y mayo; de hecho, comparado con el mes previo, el valor de carga cayó 1.7 por ciento. 

Cabe mencionar que, de acuerdo la oficina del Departamento de Transporte de EU, en junio el autotransporte concentró el 73.3% del valor de las mercancías movilizadas en total entre México y Estados Unidos, que sumaron 72,975 mdd en el mes.  

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: