El movimiento de contenedores en puertos creció 1.4% en los primeros siete meses del año, con un acumulado de 5 millones 447 mil 40 TEUs, informó la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).
De acuerdo con el informe presentado por la dependencia adscrita a la Secretaría de Marina (Semar), el 99% de los contenedores fueron transportados por tráfico de altura.
Este tipo de movimiento, las importaciones participaron con un 40.5 por ciento, con la transportación de 2 millones 185 mil 172 TEUs, lo que significó una caída de 1% respecto al mismo periodo del año pasado.
Mientras que las exportaciones acumularon el movimiento de 2 millones 141 mil 89 TEUs, lo que representó una baja de 2% en relación a los primeros siete meses de 2024.
En lo que respecta al cabotaje, la CGPMM informó que entre enero y julio se movilizaron 58 mil 796 TEUs, 37% más que un año anterior.
Cae movimiento de contenedores en Manzanillo y Veracruz
Los puertos de Manzanillo y Veracruz, dos de los principales recintos del Sistema Portuario Nacional, registraron caídas en el movimiento de contenedores, en los primeros siete meses de 2025.
En el litoral del Pacífico, el Puerto de Manzanillo marcó una baja de 3%, con la transportación de 2 millones 198 mil 110 TEUs, a diferencia del mismo lapso de 2024, cuando se movilizaron 2 millones 266 mil 590 TEUs.
Te puede interesar: Incrementan casos de abandono de mercancías en el Puerto de Manzanillo: Aduanas
En tanto, el Puerto de Veracruz, ubicado en el Golfo-Caribe, reportó una caída de 4.3%, con el movimiento de 737 mil 645 TEUs. En este litoral, otros recintos que registraron disminuciones fueron Coatzacoalcos y Frontera, Tabasco, del 11.1 y 75.8 por ciento, respectivamente.
Puerto Lázaro Cárdenas crece movimiento de contenedores
El Puerto Lázaro Cárdenas, que junto con Manzanillo moviliza el 91% del total de contenedores reportados en el Pacífico, creció su participación 10% entre enero y julio.
El informe mensual de la CGPMM detalló que en este periodo, a través del recinto michoacano se transportaron 1 millón 484 mil 473 TEUs.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: